Este viernes dará comienzo la XII edición de las Jornadas de los Arroces de la Tierra, la última actividad del calendario del Benidorm Gastronómico 2023.
En esta ocasión serán 18 restaurantes los que tomarán parte en este evento gastronómico organizado por la Concejalía de Turismo y la asociación de bares, restaurantes y cafeterías (Abreca). Los participantes ofrecerán a sus clientes platos cuyo ingrediente principal será el arroz y solo se aceptarán arroces típicos de la zona.
Los establecimientos participantes son los siguientes: Bolikki, Brasería Aurrerá, Condal, El Bodegón Aurrerá, El Mesón, El Puerto, Esturión, Jardín Mediterráneo, La Cava Aragonesa, La Marina, La Posada del Mar, La Tapería Aurrerá, L’Aroma, Les Dunes Suites, Mal Pas, Malaspina, Marina Resort Benidorm y Punto de Sal.
El menú costará 25 euros y deberá incluir como mínimo un entrante acorde con la gastronomía autóctona de la comarca, un plato principal, postre y bebida.
A la presentación ha acudido la primera teniente de alcalde, Ana Pellicer, acompañada por miembros de la corporación municipal, el presidente de Abreca, Javier del Castillo, y el padrino del Benidorm Gastronómico 2023, Manuel Martínez.
La primera teniente de alcalde, Ana Pellicer, ha puesto en valor la paella como un plato fundamental en la cocina española y mediterránea, pero ha enfatizado que “el mejor arroz se come en la Comunitat Valenciana”.
“El arroz forma parte de nuestra cultura, somos arroceros por tradición y lo incluimos en nuestra dieta varias veces por semana, ya que es un ingrediente muy versátil que marida con todo”, ha afirmado la edil.
Pellicer también ha resaltado la gran variedad de recetas, destacando que en “cada comarca, pueblo e incluso en cada casa se tiene un arroz con sus secretos y todos han sabido sacar su mejor versión”.
Por su parte, el presidente de ABRECA, Javier del Castillo, ha avanzado que ya se está preparando la próxima edición del Benidorm Gastronómico y ha destacado el “gran trabajo y esfuerzo que hay detrás de estas jornadas”.
Igualmente, el presidente de esta asociación también ha recalcado que “cada restaurante da lo mejor de sí mismos” y ha revelado que este año se ha hecho también cartelería en inglés “porque cada año son más británicos los que disfrutan de nuestra gastronomía”.
Por último, Manuel Martínez ha expresado su “enorme satisfacción” por haber vivido este año como padrino del Benidorm Gastronómico y, tras hacer un breve repaso a sus inicios en la hostelería, ha avanzado que “seguiré viniendo a cada actividad que se organice”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.