Villajoyosa tramita las obras de rehabilitación del parque Censal

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha aprobado el inicio del procedimiento para licitar el contrato de ejecución de obra para la rehabilitación integral y acondicionamiento de trazados para la accesibilidad del parque Censal.

El contrato parte con un presupuesto base de licitación de 1.099.988,83 euros con impuestos y un presupuesto de ejecución material de 763.934,19 euros.

Según han aprobado en Junta de Gobierno, el plazo previsto de ejecución de obra es de ocho meses y la forma de adjudicación del contrato será de procedimiento abierto.

El alcalde de Villajoyosa, Andreu Verdú, ha señalado que “se trata de un gran proyecto que, una vez adjudicado el contrato de obra, comenzará a ser ejecutado sin demora”.

Verdú abogaba por reconvertir esta zona, al ser “de las mayores y más frecuentadas zonas verdes de Villajoyosa” y convertirla “en un nuevo espacio más sostenible, naturalizado y accesible”.

La intervención global sobre el parque Censal reactivará el uso de las terrazas existentes y dotará de accesos con itinerario adaptado a las plataformas principales del céntrico parque de Villajoyosa.

Villajoyosa tramita las obras de rehabilitación del parque Censal

Las labores de adecuación a la accesibilidad se darán primeramente hasta la cota intermedia del parque, con previsión de punto de enlace accesible de conexión con la futura fase 2 en la que se podría alcanzar cota de paseo marítimo de la playa Centro.

La actuación prevista se centra fundamentalmente en la renovación del actual pavimento, el cual se encuentra muy desgastado tras muchos años de uso”, explica el edil del área de Parques y Jardines, Kiko Carreres.

El proyecto recoge las actuaciones para la reposición de pavimentos del parque, así como la reparación de zonas afectadas por hundimiento del firme con análisis de la sub base existente en el escenario principal.

También prevé la instalación de células fotovoltaicas para autoconsumo de requerimiento eléctrico y la apertura de las tres terrazas en la zona este, dejando abierta las posibilidades de conexión para la futura integración en el parque de la zona verde anexa prevista en el Plan General.

Asimismo, el proyecto de rehabilitación también contempla la posibilidad para la construcción de aseos y cafetería en el parque.

Todo ello “proporcionará un uso continuado de la zona y no sólo de tránsito, como se hace uso mayoritariamente en la actualidad”, concluye Carreres.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.