Marcos Zaragoza ha presentado a los concejales de su equipo de gobierno como síndicos de barrio de las nueve zonas en las que se ha dividido La Vila. El alcalde ha recalcado que en 6 meses se han encontrado un ayuntamiento muy desorganizado, y hablaba de gestionar los departamentos, ya que no han acabado todavía.
Respecto, a los proyectos desarrollados algunos son las obras del colegio Doctor Álvaro Esquerdo, que estaría operativo en enero, el control del contrato de basura que se ampliará en 2024, o proyectos futuros como la mejora al acceso al instituto Marcos Zaragoza, y entre otros, una nueva bajada al puerto de Villajoyosa, ya que la que existe la ha calificado de “camino de cabras”.
Otro de los aspectos importantes han sido el comienzo del proyecto plurianual de asfaltado. Para 2024, Zaragoza ha destacado que el presupuesto crece un 6% más. También se quiere impulsar el departamento urbanístico, implantar un Plan de Sostenibilidad Turística, revisar la Relación de Puestos de Trabajo de ayuntamiento vilero o un nuevo acceso al hospital asilo Santa Marta. Asimismo, destacó también el fracaso la casa de la música, un proyecto que se volverá a analizar.
El foco principal de la comparecencia lo ha puesto sobre todo en Turismo y Gastronomía, queriendo potenciar de nuevo la marca La Vila Gastronómica y el casco antiguo vilero como polo de atracción, pero también la Industria y el Urbanismo.
Asimismo, destacaba algunos proyectos como el heredado del puente existente del río Amadorio, o del nuevo puente prometido por el president Mazón en la zona norte, la implantación de un arrecife artificial en la costa vilera, la creación de un ascensor en la zona del Palasiet o la apuesta por la creación de un polo industrial y tecnológico en el puerto vilero de la mano de empresas náuticas instaladas en la Vila.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.