Villajoyosa da luz verde al primer PGOU para construir la Casa de la Música y a otros proyectos clave

Villajoyosa ha aprobado este jueves durante el pleno, la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para segregar la parcela donde se construirá la futura Casa de la Música, asignándole un uso dotacional público.

Según el concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, este es un paso clave para avanzar en el proyecto anunciado por el alcalde Marcos Zaragoza. Tras este acuerdo, se abre un periodo de información pública de 45 días para su aprobación definitiva.


Durante la sesión, se ha aprobado también una moción conjunta de defensa del sector pesquero ante las nuevas medidas de la Unión Europea, que pretenden reducir a 27 los días de faena de la pesca de arrastre en el Mediterráneo. La corporación municipal insta al Gobierno de España a rechazar esta propuesta y a garantizar la sostenibilidad del sector sin más recortes en jornadas de trabajo


Otro punto destacado ha sido la cesión de una parcela municipal a la Generalitat Valenciana para construir una infraestructura de tratamiento terciario avanzado en la depuradora de aguas residuales. Según el concejal Paco Pérez Buigues, esta mejora permitirá regenerar agua de mayor calidad, destinada al riego y al baldeo de calles, impulsando además la recuperación de zonas agrícolas y verdes en el municipio.

Durante el pleno también se ha aprobado la actualización de la tasa del cementerio municipal, la cual no se había modificado en 20 años. Según la edil Marisa Mingot, esta medida busca frenar el aprovechamiento de los bajos precios por aseguradoras de otras localidades.

Además, se ha ratificado la modificación de la tasa de recogida de residuos, previamente aprobada en octubre, y se acordó ampliar el horario de la Biblioteca municipal en época de exámenes, así como valorar la creación de nuevos espacios de estudio en las periferias.

Cabe destacar que, el pleno ha instado al Gobierno de España a aumentar las ayudas para los afectados por la DANA y eliminar los intereses de los préstamos ICO. En suma, se ha informado de que el periodo medio de pago del Ayuntamiento se sitúa en 25 días, por debajo del límite establecido, gracias a las mejoras implementadas en la gestión económica.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.