Durante el Pleno celebrado hoy en Villajoyosa se ha dado luz verde con los votos a favor del equipo de gobierno local y los grupos municipales PSOE y Gent per La Vila, el voto en contra de Compromís y la abstención de Vox, a la Agenda Urbana.
Este documento estratégico establece una hoja de ruta con la que se diseña la estrategia de transformación del municipio de los próximos años. Además contiene acciones a corto, medio y largo plazo en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente el número 11 que recalca conseguir que las ciudades y asentamientos urbanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Según el concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, “este documento define un modelo de municipio, a partir de una visión compartida de futuro, y establece los criterios y los proyectos que pueden actuar como motores de transformación para que Villajoyosa sea una ciudad más sostenible, justa e inteligente”.
Este documento es fruto de un proceso de reflexión estratégica que se ha llevado a cabo mediante una metodología formada por un diagnóstico a través de análisis de indicadores y un análisis DAFO estructurado en base a los 10 ejes estratégicos de la Agenda Urbana Española. En total este plan de acción establece 41 proyectos y 114 acciones concretas que abarcan todo el territorio del municipio y hace hincapié en las zonas más degradadas.
Concretamente, la Agenda Urbana de Villajoyosa se organiza en cinco dimensiones clave: social, medioambiental, económica, espacio físico y cultural. Con un enfoque en el desarrollo sostenible, busca convertir los desafíos actuales en oportunidades de crecimiento inclusivo, abarcando a todos los vecinos y aprovechando los recursos del municipio para promover productos eficientes y sostenibles. El documento, en constante revisión, incorporará nuevos planes estratégicos y actualizaciones.
Además, Villajoyosa ha aprobado su integración al Alto Patronato del consorcio Casa Mediterráneo, con el objetivo de fortalecer la promoción cultural, social y económica del municipio en la región euro-mediterránea, destacando su patrimonio y fomentando la cooperación internacional. Desde 2023, el municipio ya colabora con Casa Mediterráneo en actividades culturales.
Según la edil de Cultura, Marisa Mingot, “esta alianza permitirá posicionar a Villajoyosa como un referente en la preservación y difusión de su patrimonio, sus tradiciones y su capacidad de innovación, a través de acciones que promuevan la cooperación y el intercambio con otros países y territorios mediterráneos”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.