Desde el ayuntamiento de Villajoyosa se han mostrado en desacuerdo con el recorte de la Unión Europea en los días para salir a faenar que será finalmente de 45 días, en lugar de los 15 días que se calcularon en un principio.
Para el sector pesquero esto supone un hachazo y las embarcaciones solo podrán trabajar 125 jornadas este año, frente a las 240 de las que disfrutaban hasta hace cinco. El alcalde vilero Marcos Zaragoza ha destacado en que “no solo afecta a la pesca sino a la hostelería y a la cultura de un municipio”.
Cabe destacar que desde 2020 la UE viene aplicando una política de recortes para la pesca arrastre en el mediterráneo occidental pero este año las medidas han ido a un paso más.
Como ha indicado Zaragoza, “no es cuestión de quitar días sino de pagar las ayudas en tiempo y forma y hablar con el sector porque a lo mejor hay que desguazar barcas y 10 días se pueden repartir en los que faenar”.
Es por ello que, “estoy en continúo contacto con cofradías y ayuntamientos que están sufriendo todo esto y si hay que ir a Bruselas, se irá con los deberes hechos”, además tal y como ha reflejado junto al patrón de cofradías Miguel Felipe Solbes, “están matando las moscas a cañonazos, no tienen ningún tipo de estrategia”.
Asimismo, ha incidido el alcalde también que se deben de acelerar los trámites desde las instituciones y que “como ayuntamiento iremos de la mano del sector como haga falta tanto a la diputación como a Consellería y al Ministerio”.
El patrón de Cofradías, Miguel Felipe Solbes también ha señalado que “hasta que no afecta a uno, no afecta a todos”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.