Villajoyosa se ha coronado con éxito este fin de semana con la Vila Vella tras la visita de miles de personas por el barrio histórico donde han podido disfrutar de diversas actividades como si de un salto en el tiempo se tratara.
Las calles y plazas se llenaron de rederos y rederas, de intervenciones artísticas, visitas a viviendas, un festival de tatuajes y una feria de artesanía de redes de Galicia. De hecho, la asociación La Gramaera de Redován también puso en escena los trabajos tradicionales entorno al cáñamo, como el ‘gramao’, ‘rastrillao’ e ‘hilao’.
Además, el éxito de la Vila Vella se pudo ver en el passeig de Sant Pere que también fue un escenario protagonista, donde las rederas antiguas y activas protagonizaron una puesta en escena conducidas por la plataforma Remembranzas de La Chivata Teatro y la Associació de Xarciers Motle i Malleta.
Sin embargo, las redes no solo engalanaron las calles y plazas sino que también lo hicieron las obras de arte urbano de artistas locales y nacionales, como los retratos de vecinos emblemáticos del barrio, que ha estado creando estos días el artista José Luis Carrillo en su proyecto “El viento que agita la memoria” o decoración floral por parte del alumnado de IES La Malladeta y motivos decorativos confeccionados por decenas de vecinos.
Asimismo, los visitantes pudieron disfrutar de la feria de artesanía de productos confeccionados con redes de la Fundación de Artesanía de Galicia de la Xunta de Galicia y de un total de 15 viviendas en el Festival Open House La Vila Vella que se abrieron al público.
En suma los visitantes, también escucharon a las bandas del Ateneu Musical y de la Agrupación Musical Mediterráneo además formar parte de los microcuentos de Arteatro. Tampoco faltó la gastronomía que se coronó con foodtrucks, con un espectáculo de danza vertical en la muralla de la Costera La Mar, talleres y cocina infantiles.
El alcalde Marcos Zaragoza, concluía que La Vila Vella ha resultado todo un éxito “porque se ha unido el pasado, presente y futuro a través del arte y la cultura en el barri dels colors y todo ello gracias a la colaboración de más de 100 voluntarios”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.