Victoria aplastante del PSOE de Vicente Arques en l’Alfàs del Pi

La candidatura socialista de Vicente Arques consigue la mayoría absoluta con dos concejales más que en las últimas elecciones después de la jornada electoral de este domingo 28 de mayo.

Esta es la quinta vez que Arques gana los comicios, aproximándose a batir la marca del también socialista Antonio Fuster García, que fue el primer alcalde de la democracia en 1979 y alargándose hasta 2002. Arques, de terminar el mandato que ahora va a comenzar, habrá sido alcalde de l’Alfàs del Pi durante 20 años.

Los ciudadanos le han otorgado la confianza en lo que supone una nueva victoria aplastante del PSOE, pasando de 14 a 16 concejales, aún cuando la mayoría absoluta se sitúa en los 11 ediles.

Como es evidente, la primera reacción del PSOE en su sede fue de enorme alegría y agradecimiento al apoyo y confianza depositada en las urnas por la ciudadanía.

Además, a pesar de los bajos resultados del PSOE en toda España, los socialistas alfasinos también pueden celebrar que Mayte García será diputada autonómica al partir en la lista como número 7 en la lista de Alicante a Les Corts Valencianes. Lo será en la oposición tras los grandes resultados del Partido Popular que lidera Carlos Mazón.

Victoria aplastante del PSOE de Vicente Arques en l’Alfàs del Pi

En la oposición

Por su parte, el PP baja en un concejal, quedándose en los tres, y VOX entra la corporación alfasina con dos regidores. Desaparece por tanto Ciudadanos (la pasada legislatura obtuvo 2 concejales) y Podem (obtuvo un concejal en 2019). 

Al contrario de lo que ha ocurrido en la gran mayoría de municipios de España, el PSOE ha conseguido incrementar el número de votos. De este modo, Arques ha pasado de tener 3.369 papeletas en 2019 (el 59,51% del total de los emitidos) a las 3.927, con el 64,41 % del total. Con ello, la oposición cada vez se hace más reducida en representación.

Los cambios de última hora en el PP al final no han traído como consecuencia resultados positivos. Los populares cambiaron a última hora a su candidato, dándole el liderazgo a César Martínez, que días antes había dejado Ciudadanos motivado por la crisis interna de la formación naranja en la Diputación de Alicante.

Sin embargo, lejos de mejorar, el PP no ha conseguido mejorar los datos de 2019, algo que según el propio Martínez veía insuficiente y con motivos para mejorar. Igualmente, las cifras reflejan que la población les mantiene como segunda fuerza, con 953 votos (15,63%), menos que hace cuatro años cuando llegaron a los 1.018 votos (17,98%).

Como en muchos municipios, Ciudadanos se queda fuera del pleno, donde tenía representación con dos concejales. Consigue el apoyo de 249 vecinos, pero se queda fuera de la barrera del 5%. En 2019 fueron 546 votos, con un 9,64% de apoyo.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.