Una veintena de jóvenes de Benidorm están formándose en jardinería y educación e interpretación ambiental dentro del programa Garantía Juvenil ‘T’Avalem Benidorm Sostenible’, mediante el cual el Ayuntamiento de Benidorm les contrata y forma durante un año.
El proyecto cuenta con una subvención de 528.256 euros a través del del Servicio Valenciano de Empleo y Formación-LABORA y procedentes del Fondo Social Europeo+. Esta ayuda se destina a financiar la contratación de las personas participantes y la del equipo docente que se encargará de su formación. Aunque el programa también se complementa con una aportación municipal de 50.000 euros.
La actividad de los contratados, jóvenes desempleados menores de 30 años, dio comienzo a principios del pasado mes de junio en el Centro de Formación para el Empleo Pepita Puchades y se prolongará hasta junio de 2025, combinando la formación teórica con la práctica.
En total son una veintena de jóvenes, los cuales se distribuyen en dos grupos de diez personas cada uno para las especialidades de ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería e Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’ y de ‘Interpretación y educación ambiental’.
“Es un programa mixto de empleo y formación en el que, por un lado el alumnado recibe formación teórica y práctica, y por otro realiza trabajos de interés público, aplicando todo lo aprendido”, decía el alcalde Toni Pérez en una visita al centro.
Pérez ha incidido en que “este programa se dirige a jóvenes de 16 a 30 años y supone una gran oportunidad para mejorar su empleabilidad o ampliar sus conocimientos en una nueva especialidad”. “Por ello, les hemos animado a que se empleen a fondo en esta formación, que aprovechen la oportunidad, para que les pueda servir para su futura vida laboral”, reseñaba.
Asimismo, el alcalde ha valorado que “en esta edición las dos especialidades formativas están directamente relacionadas con la sostenibilidad”, un tema de total actualidad y al que se ha de dirigir la acción pública y privada desde ya, considerando que “abre un enorme abanico de posibilidades a los jóvenes que van a participar en el proyecto”.
Durante el año de duración del programa, los dos grupos reciben formación teórica en el propio centro ‘Pepita Puchades’, y la parte práctica la llevarán a cabo en edificios, instalaciones y espacios públicos municipales, en función de las necesidades del momento.
En concreto, los alumnos de ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería e Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’ realizarán el proyecto de un jardín mediterráneo junto al Patinódromo, ubicado en la partida del Salt de l’Aigua. Por lo que se refiere al taller de ‘Interpretación y educación ambiental’, los contratados realizarán un proyecto de educación ambiental de la mano de la Concejalía de Medio Ambiente.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.