El meteotsunami de los últimos días ha afectado a las playas de La Vila Joiosa y el Ayuntamiento ya trabaja en recuperar todo lo más rápidamente posible de cara a las vacaciones de Semana Santa.
El consistorio vilero se encuentra actualmente evaluando los daños sufridos sobre el terreno y señalizando las zonas afectadas de la playa Paradís, playa del Torres y playa Centro, para preservar la seguridad ciudadana.
Una vez finalizado el estudio de desperfectos se iniciarán los trámites y trabajos pertinentes para actuar a la mayor celeridad posible en la recuperación de las playas y calas, de forma que estén en condiciones de uso para la campaña vacacional de Semana Santa.
“Estamos preparando ya un informe de evaluación de daños y nuestro objetivo es solucionar a la mayor brevedad posible el daño que los efectos del temporal ha causado en algunas zonas de nuestras playas”, explicaba el munícipe vilero, Andreu Verdú.
El alcalde incidía en que el objetivo es «devolver lo antes posible la calidad que caracteriza a nuestras las playas y sus servicios que años tras años nos permiten renovar sus distintivos de calidad«.
La previsión de los operarios de Mantenimiento de Playas y Servicios Técnicos de la Vila Joiosa ante la alerta por temporal de fenómenos costeros ha evitado que las inclemencias meteorológicas causaran más daño en sus playas.
Se retiraron a tiempo de las pasarelas, papeleras y otro mobiliario urbano de los arenales, lo que ha permitido que este no se haya visto afectado por el temporal.
Lluvias, oleaje y viento
Este último temporal ha tenido como protagonista al meteotsunami. Aunque es el tercer temporal que azota a la costa vilera en las tres últimas semanas y ha sido el que ha afectado más notablemente.
Los lavapiés de esta zona presentan notables desperfectos en algunos puntos de la playa, así como en su nivelación sobre el perfil de la arena y roturas parciales en su canalización tras el fuerte oleaje, lo que hace necesaria una intervención de urgencia para su recuperación.
En el caso de las playas de cantos rodados, por su naturaleza, el propio mar devolverá las playas su estado original, como se ha dado en episodios anteriores.
En el caso de la playa Centro, los operarios municipales comenzaron los trabajos de nivelación del arenal la pasada semana. Unos trabajos que se vieron interrumpidos ante la alerta de fenómenos costeros para el inicio de la presente semana y que tendrán que reiniciarse desde 0.
“Vamos a trabajar con todas las administraciones para llegar a Semana Santa con total normalidad, poniendo los medios necesarios para su pronta regeneración, empezando por los trabajos que puedan ir acometiendo los operarios municipales”, afirmaba Verdú.
¿Qué es un meteotsunami?
Los meteotsunamis, también conocido como «rissagas» en la zona en Baleares o «marobbio» en Sicilia, son ondas oceánicas destructivas con las mismas características que las que se producen en tsunamis, pero su origen no está relacionado con los terremotos, seísmos y movimientos de placas tectónicas.
Según AEMET, los meteotsunamis se producen con pequeños aunque «súbitos cambios en la presión atmosférica», de entre 1 y 3 hectopascales (hPa), que se atribuyen al paso de frentes y el cambio de masas de aire.
En este caso se está produciendo un cambio por una masa de aire frío que está irrumpiendo en la península. Los meteotsunamis también son provocados por líneas de turbonada u ondas gravitacionales. Esto se traduce en aumento del oleaje.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.