El Archivo Municipal de Benidorm sigue incrementando su fondo fotográfico con una colección de 86 fotografías en blanco y negro tomadas por un turista británico en los primeros años del desarrollo turístico de la ciudad.
Estos fondos han llegado al Archivo a través de la donación hecha por el empresario y mecenas holandés Wim Kuipers.
Según ha informado la concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, esta colección aporta imágenes inéditas de Benidorm que “contribuyen a testimoniar la evolución de nuestras ciudad en las últimas décadas y a recuperar nuestro pasado reciente”.
“Además del indudable valor informativo, esta donación encierra una historia de azar y altruismo, que tiene como protagonista al propio Wim Kuipers y que también merece ser contada”, apostillaba la edil.
Desde hace más de cuatro décadas Kuipers trabaja por recuperar el patrimonio histórico de Torremolinos y El Ejido, y en su afán por documentar la historia turística de ambos municipios adquirió un álbum que contenía fotografías de las vacaciones de una familia británica por el Mediterráneo español. Entre las páginas del álbum localizó varias hojas de imágenes captadas en Benidorm en un periodo que se data entre 1959 y 1962.
“Fascinado por estas imágenes, con las que se topó de manera casual, y decidido a que las mismas no cayeran en el olvido, Wim Kuipers se puso en contacto con nuestro Archivo para ofrecer este material de forma desinteresada”, explicaba Pellicer.
Por el contenido de las imágenes donadas, algunas de carácter personal y otras de paisajes y lugares de Benidorm, se sabe que “esta familia británica estuvo hospedada en el Hotel Rosaleda y que durante su estancia recorrió el mercado municipal de abastos que se instalaba en las calles Martínez Oriola y Costera del Barco, que disfrutó de baños en la playa de Poniente, que paseó por las calles Tomás Ortuño y Carreró dels Gats y que visitó el puerto”.
La edil de Patrimonio Histórico ha destacado que esta donación de 86 fotografías de Wim Kuipers se suma a la realizada a finales de 2021 por el ciudadano alemán Maximiliam Greeven, que entregó al Ayuntamiento filmaciones de video de las vacaciones familiares en Benidorm a finales de los años 50, y también al ingente patrimonio legado por Cristina Boissiè.
Todos estos fondos “contribuyen a incrementar la documentación y material sobre el Benidorm del último siglo y, con ello, ahondar en el estudio y análisis de la evolución de nuestra ciudad”, ha concretado Pellicer.
Las 86 fotografías donadas por Wim Kuipers ya están disponible para su consulta para los investigadores y en próximas fechas lo estarán también para el público en general, una vez se ponga en marcha el nuevo programa de gestión y consulta del Archivo, que actualmente está en fase de implementación.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.