Turisme CV firma los convenios con Visit Benidorm y Hosbec

Turisme Comunitat Valenciana ha firmado el convenio para actuaciones de publicidad, promoción y comarketing con la patronal hotelera HOSBEC y Visit Benidorm

En total, el Consell tiene previsto invertir en la Marina Baixa en 2022 más de 2,3 millones de euros en acciones de comarketing de promoción de los destinos turísticos entre estos convenios y el ya suscrito con el Benidorm Fest.

Todo ello con independencia de las acciones que ya vienen realizándose desde el ente autonómico para reforzar la promoción del destino Benidorm y otros de la Marina Baixa.

El Consell aprobó el pasado 6 de mayo los convenios con Hosbec, Visit Benidorm y con el Ayuntamiento de Altea. No obstante, hasta hoy no se han firmado los dos primeros convenios.

Entre los tres suman una inversión de 1.250.000 euros en acciones de comarketing.

La inversión en estos convenios se ha incrementado. En el caso de Hosbec este año llega a 850.000 euros, Visit Benidorm a 300.000 euros y Altea 200.000 euros más.

A estos convenios se sumarán pronto el que Turisme Comunitat Valenciana va a suscribir con el Ayuntamiento de La Vila Joiosa cuya redacción se está ultimando y con APTUR.

Un conjunto de convenios para la difusión de la oferta de Benidorm, Costa Blanca y Comunitat Valenciana en los mercados nacionales e internacionales, incidiendo en la seguridad y resiliencia

Se trata de un apoyo económico para la promoción a través de la campaña de comunicación y desarrollo de productos turísticos, y promoción a través de acciones de innovación, sostenibilidad, responsabilidad empresarial y transformación digital.

De este modo, a través del primer eje de actuación se prevén acciones de comunicación ‘online’ i ‘offline’ de comarketing con operadores turísticos, agencias y líneas aéreas en el mercado nacional e internacional.

Pero también campañas de publicidad, campañas en redes sociales, viajes de prensa y actuaciones en los medios de comunicación.

Todo ello además de merchandising con posibilidad de adaptación a elementos protectores frente a la COVID-19.

Competitividad e innovación

Por otra parte, a través del segundo eje de actuación que contempla este convenio, se impulsarán acciones de promoción a través de la innovación en el sector.

En este se incluye el impulso de un plan de acciones para transmitir la responsabilidad social corporativa, desarrollo de memorias de sostenibilidad y estrategias alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También se llevarán a cabo actuaciones para el impulso de la competitividad del sector empresarial a través de la transformación digital: BionTrend, herramienta colaborativa para la mejora del posicionamiento comercial de la oferta hotelera y turística de la Comunitat Valenciana, impulso de SmartData y transformación digital, así como la asistencia técnica para la dotación de servicios Big Data de las provincias de Castellón y Valencia.