Toni Pérez: “la tasa turística es un impuesto que nadie ha pedido”

La Universidad de Alicante ha presentado el informe “La Tasa Turística: un análisis sobre su idoneidad en la Comunitat Valenciana”, encargado por Turisme.

La presentación del informe tuvo lugar durante la mañana de este miércoles en el Invat·tur de Benidorm y ha servido como encuentro entre empresarios, políticos y los autores del estudio.

Turisme Comunitat Valenciana encargó directamente el estudio de la tasa al Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante.

Tras la exposición de su análisis, por los profesores María Reyes González y Armando Ortuño, el acto sirvió para concluir que la tasa turística es “contraproducente, contradictoria e injusta”.

Desde el equipo redactor, el profesor Ortuño ha insistido en que se trata de “un impuesto a un determinado modelo turístico y empresarial que está representado a la enésima potencia en Benidorm donde la sostenibilidad hace su mayor gala”.

El equipo del estudio lo han integrado los profesores mencionados, pero también José Luis Gascó Gascó, Jairo Casares Blanco y Francisco Monllor Fuster. Todos ellos miembros del IUIT de la Universidad de Alicante.

El debate también fue organizado por Turisme y conducido por el secretario autonómico, Francesc Colomer, quién se erigió desde el principio como detractor de la tasa turística.

Colomer defendió la elaboración del informe por tratarse de un aporte de conocimiento cualificado, pero la diputada en Les Corts, Trini Castelló, abogaba también por otros informes que contrastan con la opinión de este.

Oposición de Benidorm

En el turno de preguntas intervino el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, tras un referencia al desarrollo de la sesión, señalando que “el sector ha sabido hacer un análisis para diagnosticar la situación”.

Pérez era tajante: “estamos ante un nuevo impuesto político que pretende inocular en la sociedad el concepto de que el turista no deja nada en destino”.

“Nada es más opuesto a la realidad”, preció Pérez, quién se mostraba satisfecho de conocer los datos extraídos con este informe, el cual se posiciona como un apoyo para el sector.

“Un instituto tan prestigioso en el mundo del turismo y profesores como los que han colaborado hayan realizado este estudio que acierta plenamente en lo que la realidad traslada”, exponía el alcalde.

Toni Pérez no dudaba en cargar contra la tasa turística: “estamos ante un nuevo impuesto que nadie ha pedido” y que resulta “una imposición política”.

“Se penaliza lo que funciona”, alegaba Pérez a la vez que calificaba de “sentimiento turismofóbico” el insistir en su aplicación ante una comunidad que “tiene una ley de hospitalidad”.

“Este nuevo impuesto sólo va a penalizar al turista que pernocte en alojamiento regulado” por lo que “va a perjudicar a nuestra actividad” y “vamos a contribuir menos al bien común y a la redistribución de la riqueza”, incidía nuevamente el alcalde de Benidorm.

“Es un impuesto que se va a implantar en un momento en que fiscalmente se deberían bajar impuestos a nivel autonómico y nacional”, concluía Toni Pérez.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.