Toni Pérez: “el gobierno de Ximo Puig excluyó en mayo a Benidorm del Pla Edificant”

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para esclarecer toda la información relativa al Pla Edificant y desmentir las afirmaciones socialistas de los últimos días.

La gota que colmó el vaso fueron las declaraciones del pasado lunes por parte de los diputados autonómicos del PSOE, Mario Villar y y José Luis Lorenz, quienes visitaron varios centros escolares de la ciudad junto a los portavoces del grupo municipal socialista, Cristina Escoda y Sergi Castillo.

En esta visita aseguraban que es el nuevo gobierno autonómico, formado por el Partido Popular y Vox, quien ha paralizado la inversión de 12,8 millones de euros que comprometió el gobierno del Botànic a Benidorm mediante el Pla Edificant para ocho actuaciones en varios colegios de Benidorm.

Lorenz explicaba que en marzo las ocho inversiones estaban incluidas en la plataforma de la Conselleria y que el trámite dependía de las direcciones provinciales. El diputado autonómico también aseguraba que con el gobierno de Carlos Mazón “han cambiado las prioridades y se ha recortado un 40%”.

Cristina Escoda ponía la guinda a estas afirmaciones diciendo que en Benidorm “tenemos un alcalde a tiempo parcial, que solo está en Benidorm para hacerse las fotos, ya que la gestión es nefasta”.

Comparecencia del alcalde

Toni Pérez no ha dudado en sentarte frente a los medios para afrontar tales acusaciones y decía directamente que todo son falsedades. El alcalde ha sido categórico en su explicación y aseguraba que “el PSOE no han solicitado información sobre el estado del Edificant durante ocho años y tampoco lo han hecho ahora”.

Pérez ha incidido en que la oposición no ha hablado nada en lo relativo a la Educación o a la Sanidad. “Quizás porque en la Generalitat había un gobierno del mismo color o porque les interesaba entre poco y nada la Educación de la ciudad”, dejaba caer el alcalde benidormense.

Toni Pérez ha optado por retroceder en el tiempo y ofrecer todo tipo de información sobre los trámites del Pla Edificant desde el primer momento. El alcalde decía que cuando se creó este programa autonómico el Ayuntamiento de Benidorm optó por incluir la nueva Escuela Oficial de Idiomas y el IES Pere María Orts i Bosch. Incluso, esta última obra fue anunciada como ‘prioritaria’ por el expresident de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

En los primeros meses tras el anuncio, los responsables municipales de Benidorm se reunieron con el secretario autonómico de la Conselleria de Educación, el cual manifestó que la Generalitat Valenciana se haría cargo de todo. Y fue durante esa época cuando el Ayuntamiento asumió con fondos municipales el derribo de las viviendas de maestros en el CEIP Leonor Canalejas.

Ante esa comunicación oficial Benidorm cambió su rumbo y optó por construir un nuevo espacio para el Centro de Formación de Personas Adultas, el cual se ubicaba desde 2010 en el Edificio Municipal del Torrejó, y ejecutar un comedor y un salón de usos múltiples en la parcela aledaña al CEIP Leonor Canalejas.

Cabe reseñar que durante ocho años, el Ayuntamiento de Benidorm no fue atendido por quien fuese en ese momento el conseller de Educació, Vicent Marzà, quien tampoco respondió a ninguna de las peticiones de visita que se cursaron. todo ello a pesar de que Benidorm es la décima ciudad de la Comunitat Valenciana en el ranking por población e infraestructuras públicas educativas.

Cronología del Pla Edificant en Benidorm

En diciembre 2017 no había novedades sobre los dos proyectos de la nueva Escuela Oficial de Idiomas y el IES Pere María Orts i Bosch. Y en la hoja de ruta las obras el CEIP Ausiás March y el CEIP Vasco Núñez de Balboa, ambas por un importe que ronda los 1,7 millones de euros cada una.

No fue hasta junio de 2021 cuando se anunció una nueva fase del Pla Edificant. En ese momento el pleno del Ayuntamiento de Benidorm aprobó la adhesión previa con un total de 20 obras para 13 centros educativos y durante más de un año el consistorio se encargó de redactar los anteproyectos con un contrato y con el apoyo de las comunidades educativas.

Ya en julio de 2022 se hizo oficial la ampliación mencionada del Pla Edificant, pero en ella no aparecía ni tan siquiera una de las obras solicitadas por el Ayuntamiento de Benidorm.

Ante tal circunstancia, el 27 de octubre de ese mismo año se recibió en el Ayuntamiento al Director General de Infraestructuras Educativas, Víctor Tomás. A pesar de haber solicitado nuevamente reuniones con el propio conseller.

Durante la reunión, Tomás pidió que se presentaran los anteproyectos y avanzó que la Conselleria iba a autorizar todas las obras y solicitó que se dejase fuera del Pla Edificant la obra del IES Pere Maria Orts i Bosch, ya que sería la propia Generalitat quien iba a llevar adelante las obras. Todo ello a ocho meses de las elecciones municipales y autonómicas.

A finales de diciembre de 2022, la Conselleria comunica al Ayuntamiento de Benidorm mediante correo electrónico que autoriza la batería de obras propuestas en el Pla Edificant, salvo la Escuela Oficial de Idiomas.

Con ello, más adelante, el Ayuntamiento presentó y registró las 8 memorias técnicas valoradas tras aprobar la nomenclatura de cada obra basándolos en la sostenibilidad y en la eficiencia, tal y como exigió la Generalitat. Un proceso que llevaba a aparejada la aprobación por parte del Consejo Escolar Municipal y del Consejo Escolar de cada centro.

El 27 de febrero de 2023 el pleno del Ayuntamiento de Benidorm aprobó solicitar a la Conselleria de competencias para que el Ayuntamiento asumiera esas obras, ya autorizadas previamente. Y seguidamente, el 9 de marzo, el técnico gestor del Edificant en el Ayuntamiento de Benidorm presentó y registró en la plataforma del programa las ocho memorias técnicas valoradas.

Con todo hecho, el Ayuntamiento de Benidorm quedó a la espera, ya que este era el paso previo a la delegación efectiva de competencias junto con la cantidad económica por parte de la Conselleria.

No obstante, el 9 de mayo de 2023 los responsables benidormenses consiguen reunirse con el Conseller y con el Director General de Infraestructuras Educativas en Valencia. En esta reunión la Conselleria de Educación comunicó que dejaba sin efecto todas las memorias económicas de todos los proyectos de Benidorm.

El señor Ximo Puig hizo un ejercicio de opacidad absoluta, con nocturnidad, premeditación y alevosía”, expresaba el alcalde benidormense a la vez que explicaba que “decidimos no hacer ruido con esas cosas, pero esto es un escándalo”.

Llegados a la actualidad, el pasado 15 de enero, el técnico gestor benidormense realizó un informe en el que señalaba que no ha habido notificación de la continuación del procedimiento hasta enero de 2024.

Toni Pérez ha concluido esperanzado con el nuevo gobierno autonómico y afirmaba que “sólo con la próxima licitación de las obras del IES Pere María Orts i Bosch, el Consell de Carlos Mazón ha hecho más en seis meses por la Educación de nuestra ciudad que sus antecesores en ocho años”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.