El Partido Popular de Toni Pérez cerró la noche electoral de este 28 de mayo con 16 de los 25 concejales de la corporación benidormense, tres más que en 2019.
Los populares de Toni Pérez no sólo han conseguido revalidar por tercera vez la Alcaldía, la segunda consecutiva con mayoría absoluta, sino que además han agradando aún más la brecha que les separaba del resto de formaciones políticas con representación municipal en Benidorm, duplicando el número de votos y de concejales obtenidos por su rival más directo: el PSOE que lideraba Cristina Escoda.
El cierre del escrutinio se ha resistido hasta pasada la una de la madrugada, a pesar de que el reparto de concejales en la corporación apenas ha variado mientras se iba actualizando el recuento.
Finalmente, con el 100% escrutado, se confirmó lo que se había anticipado durante toda la tarde, hasta arrojar la mayoría absoluta más amplia que ha tenido nunca el consistorio benidormense: 16 concejales de los 25 que conforman la corporación para el PP, tres más que en los anteriores comicios y tres más de los necesarios para gobernar en solitario.
Como apunte, casi al final del escrutinio el Partido Popular llegó a conseguir un concejal más, poniéndose así en 17. Aunque finalmente, con el 100% escrutado, se quedó con 16.
El PSOE de Cristina Escoda obtuvo ocho concejales, que pierde dos respecto a 2019. El gran derrotado de esta noche electoral en Benidorm es Ciudadanos, la formación que lidera Victoria Villar pierde los dos concejales que obtuvo en 2019 y desaparece del pleno, como ha ocurrido en muchos otros ayuntamientos e instituciones del país.
Por otro lado, la alegría llega a la formación de Vox, que irrumpe por primera vez en el arco municipal con su cabeza de lista, José Miguel San Martín.
Estas elecciones ha habido un 2,99% más de participación con respecto a las de 2019, lo que deja en total de participación en el 56,07%. En otras palabras, este año han depositado su papeleta en las urnas 24.314 personas frente a las 43.994 que componen el censo electoral.
Cabe destacar también que de esos 24.314 votos, 249 fueron votos en blanco y 231 votos nulos. El día electoral se llevo a cabo sin ningún tipo de incidencia en todo el municipio.
Diputados autonómicos
Benidorm también ha concurrido a Les Corts Valencianes representado por los benidormenses José Ramón González de Zárate (PP) y Mario Villar (PSOE).
El hasta ahora presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha hecho valer el bastión alicantino para hacerse con el gobierno valenciano. En esa ecuación ha entrado González de Zárate, que entra como diputado autonómico tras partir como número 9 en la lista de Alicante a Les Corts.
En la parte contraria está Mario Villar, que entra por primera vez en el Consell tras partir como número 5 en la lista del PSOE en Alicante. No obstante, tendrá que hacer fuerza desde la bancada de la oposición.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.