Todo listo para el pistoletazo de salida de la Finestrat Costa Blanca Trails 2022 que se celebra este fin de semana con 1.800 participantes.
Un total de seis pruebas discurren por las famosas montañas alicantinas dejando constancia del gran escenario de trail con el que cuenta la provincia.
El diputado provincial de Deportes, Bernabé Cano, y el alcalde de la localidad, Juanfran Pérez Llorca, han presentado todos los detalles de este evento que destaca por la espectacularidad del entorno natural, la dureza del itinerario y la proximidad al mar.
“A través de deporte conseguimos promocionar la Costa Blanca y sobre todo el Interior de la Marina Baixa, dando a conocer algunos de los parajes más extraordinarios de nuestra provincia”, señaló Cano.
“Estamos ante el acontecimiento deportivo del año en Finestrat y uno de los más importantes de la Comunitat”, explicaba Pérez Llorca.
“Serán más de 5.000 personas entre participantes y acompañantes, con todo lo que esto supone para la proyección de nuestra localidad como destino de turismo deportivo y sostenible”, revelaba el alcalde.
También han estado presentes en la presentación de la Costa Blanca Trails 2022 el concejal de Deportes, David Alarcón, y el director técnico de la prueba, Romualdo Doménech.
Desde la organización de la prueba, el director técnico Romualdo Doménech, apunta que “año tras año se trabaja para situar a Alicante y sus montañas en el calendario de trail internacional con el objetivo de consolidar a Costa Blanca Trails como la prueba por excelencia de la zona en cuanto a distancias, desniveles acumulados y zonas por las que discurren las pruebas”.
Nueva Ultra 75K Relevosx2
La prueba Costa Blanca Trails cuenta con 6 modalidades de carreras que tienen como principal atractivo su recorrido por las montañas que coronan la Costa Blanca.
Sin duda, la prueba estrella es el Gran Trail Costa Blanca 101K que te lleva desde el Puig Campana hasta el pico de la sierra de Aitana como punto más alto de la provincia pasando por la Serrella, la Mallada del Llop, el pico Serrella, Pla de la Casa y el Recingle Alt.
Le sigue de cerca el Ultra Trail Costa Blanca en la modalidad de 75K que esta edición incorpora una novedad: la Ultra Trail Costa Blanca Relevos x2, es decir, la opción de correr esta distancia por relevos en dos tramos de 35 y 40 kilómetros.
Esto da la oportunidad de participar en equipos de dos fomentando el compañerismo e impulsando el trabajo en conjunto, repartiendo el esfuerzo pero multiplicando las ganas de llegar juntos a meta.
El Maratón Costa Blanca 46K alberga la magia de la cumbre más vistosa, la del Puig Campana, pasando por las paredes del Ponoig y parajes como el Racó de les Tovaines, el Port de l’Arch y el Goleró. Es sin duda, la prueba estrella del fin de semana con 600 participantes.
Para cerrar el fin de semana deportivo, Finestrat Costa Blanca Trails apuesta también por distancias más reducidas sin perder el encanto del terreno y ofreciendo a los participantes un nivel acorde a las exigencias del escenario alicantino en distancias más asequibles.
Por eso, cierran el cartel de carreras el Trail Puig Campana con un total de 29 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel positivo y el Mini Trail Finestrat de 20 kilómetros circunvalando las faldas del Puig Campana, pasando por el Coll de Llamp y el Coll de Sacarest.
Además, todas las carreras califican para UTMB World Series, el circuito con más prestigio del mundo de trail además de aportar los famosos puntos ITRA.
Corredores destacados
En esta edición participan corredores de 18 nacionalidades distintas desde Portugal, Japón, Suiza y Reino Unido pasando por Indonesia, Corea del Sur o Estados Unidos.
En cuanto a corredores destacados en la modalidad de 101K estará Miguel Mataix que quedó primero en las 100 millas Privilegio 2021, Ana Cristina Constantin que hizo pódium en Canfranc Ultra 100K y Mark Darbyshire que quedó tercero en Penyagolosa Trails 2021.
En la modalidad de 75K estará Eugenia Gil que conquistó el primer puesto en la Ultra Transilvania de 80K este año y Alberto Plazas en la misma distancia. En el 46K de Costa Blanca Trails tendremos a Álvaro González que quedó primero en el TP60 del Gran Trail Peñalara 2022 y Rodrigo Monasor.
En la prueba de 29K correrá Javi Bodas, que ya ha ganado otras ediciones de Costa Blanca Trails en distancias más largas.
En definitiva, seis pruebas repartidas durante tres días, 1.800 participantes recorriendo casi 300 kilómetros que suman todas las distancias, 200 voluntarios, resistencia, dureza, belleza, proximidad al mar y ganas de superarse.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.