Ya se ha terminado la primera fase de los trabajos de renovación de las infraestructuras de las obras en la Urbanización Foia Blanca de l’Alfàs del Pi.
Foia Blanca, es una de las urbanizaciones más antiguas del término municipal, con unas infraestructuras hidráulicas de hace más de 40 años, inadecuadas para prestar un servicio de calidad, por lo que se ha dotado en todo el ámbito de la actuación de un nuevo sistema de abastecimiento y alcantarillado compatible y con una capacidad de suministro y de desagüe.
La primera fase de estas obras han tenido una inversión de más de un millón de euros que han servido para la modernización y puesta a punto de unas instalaciones con más de cuarenta años. Cabe destacar que la red de alcantarillado de la urbanización discurre en su mayor parte a través de parcelas privadas, recogiendo las aguas residuales generadas por las viviendas.
Sin embargo, un detalle que implica y encarece la solución, ha querido recordar el concejal de Urbanismo alfasino “el trazado de estas redes por solares de propiedad particular dificulta, y muchas veces imposibilita el adecuado mantenimiento de las mismas”.
Por lo que este hecho ha provocado una serie de incidencias en las redes generando una serie de molestias al vecindario. Such ha añadido que “en la calle Violeta se habían detectado una serie de viviendas que no disponían de conexión con la red de alcantarillado y estaban vertiendo sus aguas a fosas sépticas con los potenciales problemas medioambientales que esto podría generar”.
De esta manera, se han acotado los trabajos, priorizando las actuaciones más urgentes desde el punto de vista técnico, en las calles Violeta, Sauce y Helecho. Unas obras presupuestadas en 484.909,77 euros, adjudicadas a la mercantil Tyosa Obras Públicas.
Aprovechando la misma obra civil, y en coordinación con la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Algar, se ha instalado una conducción de agua reutilizable para el riego, con el objetivo de preservar los recursos hídricos disponibles mediante la reutilización de las aguas depuradas, permitiendo regar con agua reciclada todos los espacios verdes de la urbanización. Finalmente, se ha repavimentado el conjunto de las calles afectadas, mejorando las prestaciones de la capa de rodadura así como su seguridad,
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.