El equipo de gobierno de l’Alfàs aprobó en solitario la modificación de la ordenanza de la tasa de la basura, la cual pasará a distribuirse en cuatro zonas diferenciadas del municipio pagando entre 166 y 199 euros al año.
Esta aprobación se produjo el pasado viernes en la sesión ordinaria de octubre del pleno alfasino. Un punto que contó únicamente con el voto favorable del PSOE como equipo de gobierno y la negativa de PP y VOX.
La aprobación supone la modificación de la tasa de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, en cumplimiento a la normativa europea que no permite a los ayuntamientos que este servicio sea deficitario, según ha informado el portavoz del gobierno local, Toni Such.
“Un incremento medio aproximado de un 17%, con lo que pagaremos de máximo con la subida aplicada 1’80 euros al día, algo similar al coste de un café”, ha querido cuantificar Such ante la aplicación de la ordenanza fiscal, que comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2025.
El portavoz socialista también ha querido poner sobre la mesa el voto en contra de PP y VOX: “no voy a hacer más comentarios, pero simplemente decir que el PP votó en Bruselas a favor de la nueva ley, y el grupo municipal de VOX también en la comisión informativa previa a este pleno, donde se debatió previamente esta actualización”.
Para establecer las características de esta nueva ordenanza, el equipo de gobierno de l’Alfàs ha seguido las indicaciones de SUMA Gestión Tributaria. Se divide el municipio en cuatro zonas: casco urbano Albir (166,15€), (181,08€), urbanizaciones (186,54) y diseminado (199,86).
Al igual que sus homólogos en otros municipios, Such ha querido destacar que “estamos obligados por ley a modificar la tasa de basuras ya que la normativa parte de una directiva europea que nos exige a todos los ayuntamientos cumplir con sus objetivos de reciclaje y gestión de residuos”.
El portavoz también hacía hincapié en que el coste de la tasa está directamente relacionado con el comportamiento cívico de cada vecino. “Por ejemplo, un contenedor de poda de más o menos una tonelada tiene un coste de 20 euros y ese mismo contenedor lo tiras a la basura y cuesta 52 euros”, lo mismo ocurre con una silla en un contenedor, que son 52€, a diferencia de los 20€ en punto limpio.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.