El semáforo de Cap Blanc se elimina y se instaurará sentido único dirección Albir

A partir de mañana viernes 22 de marzo, dejará de funcionar el semáforo que une el Puerto de Altea con el Albir. Además se instaurará un único sentido de circulación en dirección hacia el Albir.

Así lo han informado la edil de Infraestructuras, Aurora Serrat y el concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Deo Sánchez, quienes, esta mañana, han visitado la zona  en la que hoy se están ejecutando los trabajos de señalización.

“Esta decisión tiene como objeto mejorar la circulación en la zona ocasionando los menores problemas posibles y siendo la más recomendable”, explica el responsable municipal de Tráfico y Seguridad Ciudadana.

Además según los datos aportados por Deo Sánchez, “se dará entrada y salida al edificio “Mar i Llevant” y a los apartamentos Altea, al estar estos situados en puntos que posibilitan su acceso”.

Para Sánchez, “con esta solución se da respuesta a la necesidad de regular el tráfico de la zona promoviendo la movilidad peatonal y el uso de la bicicleta para unir la zona de San Pere con el Paseo del Albir”.

El edil socialista, quien ha agradecido a Compromís y la concejalía de Infraestructuras los trabajos que permiten la eliminación de este semáforo.

Por su parte, la edil de Infraestructuras, Aurora Serrat ha recordado que a raíz de la crisis sanitaria creada por el virus COVID-19, el tránsito peatonal sufrió un incremento significativo en la zona, situación que motivó el cambio de uso del carril más próximo al mar, “pasando a convertirse en una zona peatonal cerrada al tráfico de vehículos en un tramo de unos 500 metros convirtiéndose así en una vía de un solo sentido con regulación semafórica”.

El semáforo de Cap Blanc se elimina y se instaurará sentido único dirección Albir

Por lo que resulta ser una de las zonas de Altea con mayor grado de movilidad peatonal del municipio favoreciendo la comunicación entre la playa del Albir y el casco urbano de Altea.

Según los informes técnicos restablecer la circulación en doble sentido, tal como estaba en el pasado, podría ofrecer problemas de seguridad, al carecer de una zona peatonal de las dimensiones adecuadas al número de personas que lo transitan a diario.

El actual paso alternativo provoca retenciones de tráfico y tiempos excesivos de espera con los consiguientes ruidos generados por el motor de los vehículos y la emisión de gases durante el tiempo de espera del semáforo, además de provocar que en muchos casos los vecinos que residen en las zonas dentro del tramo, desconocen en qué fase semafórica se encuentra la circulación, con el peligro de circular en contra del sentido permitido por la fase verde del semáforo.

El tráfico en la carretera Nacional 332 entre Altea y Alfaz provoca retenciones, en especial en horas punta y estas se producen en el sentido de Altea hacia Alfaz, llegando en muchas ocasiones a ser retenciones de importancia.

Desviar todo el tráfico de salida de Altea hacia Alfaz por la Nacional 332 no haría otra cosa sino que incrementar dichas retenciones empeorando los tiempos de circulación de salida de Altea.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.