La Conselleria de Sanidad ha anunciado que en el primer trimestre de 2025 se aprobará el rediseño del proyecto de ampliación del Hospital Marina Baixa, ubicado en Villajoyosa.
Este plan contempla importantes mejoras en infraestructuras y servicios, incluyendo 113 nuevas camas, un bloque quirúrgico con 12 quirófanos y la incorporación de áreas avanzadas como una nueva UCI y modernas zonas de diagnóstico.
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, detalló durante su visita al hospital que el proyecto rediseñado contará con un presupuesto actualizado de 102,6 millones de euros, frente a los 57 millones previstos inicialmente.
Estas mejoras permitirán adaptar el hospital a las crecientes necesidades asistenciales de la comarca y garantizar una atención sanitaria de calidad para los vecinos de la Marina Baixa.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la construcción de una planta adicional en cada bloque del nuevo edificio, incrementando la capacidad de hospitalización de las 285 camas actuales a un total de 398.
“Trabajamos para que los vecinos de la Marina Baixa cuenten con instalaciones modernas y funcionales que respondan a las necesidades actuales y futuras”, aseguró Gómez, tras reunirse con Pascual Pastor, gerente del departamento de salud de la Marina Baixa, y los jefes de servicio del hospital.
Fases del proyecto
Las obras se llevarán a cabo en tres fases:
En la primera, la ejecución, incluye un nuevo edificio de seis bloques conectados al hospital actual mediante pasillos. Esta etapa añadirá 41 camas y estará lista en el último trimestre de 2026. Durante la segunda fase, se incorporará una planta adicional en cada bloque, albergando las 113 camas nuevas y otros espacios asistenciales. Y finalmente, la tercera fase constará en remodelación de la planta baja y otras áreas del hospital actual para adaptarlas a las nuevas necesidades.
Además, el nuevo edificio contará con un servicio de Urgencias que incluirá una unidad de corta estancia, diagnóstico por imagen con tecnología avanzada como dos TAC, resonancia magnética y mamografía. Además, dispondrá de una central de esterilización y un bloque quirúrgico con quirófanos para cirugía convencional, sin ingreso y reanimación post-anestésica.
Compromiso con la sostenibilidad
El proyecto también apuesta por la sostenibilidad, integrando placas fotovoltaicas con capacidad para generar 500 kW y jardines en las zonas superiores del edificio, lo que mejorará el entorno tanto para pacientes como para familiares.
Con esta ampliación, el Hospital Marina Baixa se posiciona como un referente en infraestructuras sanitarias modernas y eficientes en la Comunidad Valenciana.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.