El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha estado hoy en Callosa d’en Sarrià para conocer en profundidad el proyecto hídrico de la Comunidad de Regantes local.
Aguirre ha visitado en la mañana de este jueves la sede de la Comunidad de Regantes de Callosa d’en Sarrià y la Cooperativa Agrícola Ruchey en una visita para conocer uno de los planes hídricos más ambiciosos, sino el que más, de la Marina Baixa.
Se trata de un proyecto ambicioso centrado en crear infraestructuras para tratar de aprovechar el agua que a veces sobra con un coste mínimo. Es más, el grueso del proyecto radica en interconectar el río Guadalest, los acuíferos del Algar y las diferentes fuentes de los pozos.
Este proyecto nació hace más de dos décadas y une toda la comarca: prevé el riego por goteo de toda la comarca, el abastecimiento de Callosa y asentar a los callosinos en el municipio, ante la inestabilidad demográfica.
La punta del iceberg es la construcción de una balsa nodriza de Massatava, la cual tendrá 1,5 metros cúbicos y estará compuesta por otras 7 u 8 balsas que llenarían la principal para equilibrar las presiones que sufre el terreno, por su carácter abrupto, y distribuir el agua a todos los campos.
Comunidad de regantes de Callosa d’en Sarrià
El proyecto, impulsado por la Comunidad de Regantes de Callosa d’en Sarrià, se destina a que se pueda gestionar mejor el agua, unificándola y produciendo por ende un mejor y mayor abastecimiento, así como más sostenible.
Un proyecto que empieza con la predisposición de todos los regantes, que han conseguido unificar en una organización a 30 comunidades de regantes. “Nos parece un hito y es algo que demuestra el interés que tiene la comunidad y la Marina Baixa de trabajar en serio en este tema”, decía José Luis Aguirre.
Sin embargo, se trata de una proyección a largo plazo y requiere de la Conselleria de Agricultura para su realización. De tal forma, en la visita, los regantes han pedido al conseller que agilice los trámites que dependen de la administración autonómica.
El conseller se ha comprometido a ello en Callosa d’en Sarrià, aunque apuntaba que “evidentemente se tendrá que contar con la ayuda de Fondos Europeos y tendremos que contar con la predisposición de la Unión Europea”.
La visita es una muestra de la predisposición de la Conselleria para agilizar plazos. “Este gobierno de la Generalitat está absolutamente por la labor”, afirmaba Aguirre. Entre otros, la lucha de su Conselleria pasa por mejorar las zonas regables, conseguir que haya abastecimiento suficiente y conseguir que la población quiera seguir en el campo.
En cuanto a tiempos, desde la Comunidad de Regantes y desde la propia Conselleria anticipan la complejidad de avanzar por los numerosos trámites que se deben conseguir, pero decían que antes de terminar la legislatura debería estar iniciada la obra.
Por su parte, el presidente de la Comunidad de Regantes, Juan Domingo Cortés Pérez, decía que con este proyecto hídrico en Callosa d’en Sarrià “aprovecharíamos el agua del invierno, porque actualmente en verano no tenemos, y conseguiríamos aprovechar que la mejor agua que exista sea la que no se gasta”.
Agua para la agricultura
“Creemos que es un proyecto acertado en una zona que lo necesita”, el conseller, quien lo justificaba subrayando que “el agua es clave para que la población, especialmente los más jóvenes, quieran seguir en el campo”.
Una defensa del conseller a capa y espada, que a su vez recordaba que es todavía más necesaria en esta zona, al contar con un producto como el níspero, un cultivo en crecimiento y que está muy bien considerado.
No obstante, Aguirre mencionaba también al aguacate como un producto estrella ahora en Callosa d’en Sarrià. “Se está ampliando su zona de regadío y se está investigando para tratar de ahorrar agua con él”, avanzaba.
El conseller ha visitado además durante este jueves la Cooperativa Agrícola Ruchey y halagaba la forma de trabajo en el municipio: “el 90% de los agricultores callosinos están bajo el amparo de la cooperativa, dejando sitio a pequeñas empresas que trabajan también en el sector”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.