¿Qué piensa Benidorm sobre el turismo que les visita?

Un año más, las vacaciones de verano señaladas en el calendario de muchas personas se convierten en realidad y tanto Benidorm como los destinos de la Comunitat Valenciana son los favoritos en muchas listas de destinos a los que visitar.

Pero el origen del turismo en Benidorm proviene de hace muchos años atrás, ya que el desarrollo turístico comenzó en la década de los 50 cuando la ciudad se benefició de un plan urbanístico que permitió la construcción de rascacielos y hoteles. Un hecho que resultó innovador en esa época y que convirtió a Benidorm en un lugar atractivo para visitantes tanto nacionales como internacionales tal y como lo conocemos hoy.

Algunos de sus rincones más conocidos son la Playa de Levante y la Playa de Poniente además de la oferta de parques temáticos como Terra Mítica, Aqualandia, Mundomar o Aqua Natura.

Y no es para menos, ya que la variedad de opciones tanto de los diferentes tipos de turismo como de los packs que consumir si se trata de un turista nacional o extranjero es variada. Además, este año igual que el anterior, a los más jóvenes se les favorece el bono transporte para que puedan viajar por toda España a precios bajos.

Actualmente, Benidorm ha apostado por el turismo sostenible. De hecho, el proyecto ‘Verde Benidorm 2024-2026’ cuenta con una financiación de 5.500.000 euros de financiación procedente de fondos Next Generation con los que se ejecutarán 16 actuaciones para lograr una ciudad más sostenible y digital que avance en eficiencia energética y contra el cambio climático y que siga apostando por la protección del territorio. 

Además, la ciudad dispone de Smart Office, (Oficina Técnica de Innovación e Inteligencia) creada para la gestión de la innovación e inteligencia en el municipio, que implica la organización y dirección de recursos tanto humanos como técnicos y económicos. Por lo que el Balcón del Mediterráneo se asoma a un turismo que cada vez se adapta más a la demanda.

Sin embargo, también son muchos los problemas que surgen en estas fechas como lo son el incremento de los pisos turísticos a comparación con las viviendas, las cuales han desencadenado una alerta social en varios puntos de la Marina Baixa o los precios más altos a comparación con años anteriores debidos a la inflación, o los tipos de turismo que aterrizan en la ciudad cada temporada.

El turismo opina

Por ello, los micrófonos de Radio Sirena COPE han recogido la opinión de los turistas y ciudadanos benidormenses sobre qué piensan acerca del turismo en diversos aspectos tanto en el vacacional y como en el de consumo.

Algunas de las voces corroboran su larga estancia en Benidorm y en la costa en general y sobre todo el buen trato respecto a comercios y a los benidormenses. Y aunque las críticas también están a pie de calle sobre mejoras en determinadas zonas, la seguridad, el sol y el mar y la gastronomía son dardos que apuntan a la diana del éxito.

Respecto a la hostelería, el perfil que más consume es el extranjero, posicionando a los ingleses, alemanes y holandeses como las nacionalidades. Por otro lado, en comercio, posiciona que el turista nacional no consume tanto como el extranjero pero sigue siendo óptimo, ya que siguen viniendo al destino benidormense. Y según la tipología del turismo, el familiar sigue ganando por goleada junto al imerso, ya que la tradición sigue apostando por el sol y playa seguida del extranjero que no falla en este destino.

En general, las voces en la calle también recogen que la inflación se ha notado en todos los aspectos aunque tanto la ciudad como el turista buscan adaptarse, porque si de algo se caracteriza Benidorm es de conseguir que la experiencia deje huella y atrape al turista para volver.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.