Pruebas en Benidorm de lo último en salvamento y seguridad con drones

Siete empresas de drones e instituciones probaron en Benidorm sus últimas innovaciones aplicadas al uso de estas aeronaves para actividades de rescate, vigilancia costera, prevención y extinción de incendios o control fronterizo, dentro del III Encuentro Nacional para operadores de dron UAS No EASA.

Estas demostraciones se realizaron en el helipuerto ubicado en el entorno de los parques temáticos Terra Mítica y Terra Natura, y a ellas asistieron entre otros, el alcalde, Toni Pérez, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Lorenzo Martínez.

Entre las demostraciones que los asistentes han podido seguir en directo, la de un dron de control y seguimiento de incendio, dotado de cámara térmica y de sistema de detección de personas y vehículos; o una aeronave que realiza vuelo orbital para el seguimiento de objetivos designados.

Al término de las demostraciones, Toni Pérez ha incidido en que “una vez más Benidorm centra las miradas por acciones vinculadas a la innovación y a la tecnología y a los drones, en cuyo uso para tareas de control, vigilancia y rescate en playas fuimos pioneros a nivel nacional”.

De hecho, la de Benidorm fue el primer cuerpo de policía local que se estableció como operador habilitado para el manejo de este tipo de artefactos en 2016 y desde ese momento es un referente nacional en esta materia. De hecho, la Policía Local cuenta con sección especializada, la Unidad Aérea, que realiza labores de vigilancia, rescate y cartografía, prestando un servicio pionero que se ha convertido en imprescindible