El PP de Benidorm responde a las críticas del PSOE sobre el cese de los contratos de Servicios Sociales

Concejalía de Bienestar Social de Benidorm
Concejalía de Bienestar Social de Benidorm

Los contratos del programa de Servicios Sociales se han convertido en el nuevo punto de encuentro entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista (PSOE) de Benidorm. Mientras que la oposición critica el cese de los convenios sin continuidad, el gobierno municipal justifica que “los trabajadores han cesado porque así lo marca la ley, y nosotros siempre hacemos caso a lo que dicta la ley“.

El PSOE critica el cese de 30 trabajadoras de servicios en Bienestar Social sin que el Ayuntamiento y la Generalitat garantizaran su continuidad

La portavoz del grupo municipal socialista, Cristina Escoda, critica que más de 30 trabajadores cesaron de sus funciones el pasado 31 de diciembre del programa de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas para la colaboración y coordinación interadministrativa y financiera en los ejercicios 2021-2024.

Escoda ha apuntado que la situación seguirá agravándose hasta que no se reincorpore al personal cesado, ya que con los medios actuales será difícil atender a quienes acudan a la concejalía en busca de ayuda y asesoramiento para hacer frente a una emergencia social.

Lógicamente, esto va a provocar que las citas se retrasen meses y se incrementen las listas de espera. Estamos hablando de que, por ejemplo, los expedientes para la Dependencia se pueden demorar con las graves consecuencias que esto supone para las familias” ha afirmado la portavoz.

Igualmente, Escoda ha denunciado que, en este contexto, el resto de la plantilla de Bienestar Social será también la gran perjudicada, puesto que se incrementa el estrés, la responsabilidad y la carga de trabajo que tienen que asumir para hacer frente al alto volumen de trabajo que deberán soportar.

En este sentido, la portavoz de la oposición ha lamentado que todo este personal haya tenido que abandonar el servicio al concluir su contrato sin que el Ayuntamiento y la Generalitat hayan garantizado su continuidad.

Los trabajadores han cesado porque así lo marca la ley, y nosotros siempre hacemos caso a lo que dicta la ley

Por su parte, desde el gobierno municipal, Ana Soliveres, concejal de Recursos Humanos, ha precisado ante todo que dichos trabajadores han cesado sus funciones “porque el contrato del programa al que estaban adscritos finalizó el pasado 31 de diciembre” y ha dejado claro que en modo alguno hay una mala gestión.

Añade la concejal que “lo que hemos hecho es dar cumplimiento a la ley, no se trata de un despido, los trabajadores han cesado porque así lo marca la ley, y nosotros siempre hacemos caso a lo que dicta la ley“. En este sentido, Soliveres ha avanzado que el Ayuntamiento está a la espera de contar con el certificado de consignación presupuestaria, “que llegará en los próximos días” para proceder a la contratación del mismo número de personas que ahora han causado baja “en un nuevo contrato programa que se pone en marcha este mes, por lo que a lo largo de los próximos días o semanas los trabajadores estarán incorporados“.

En respuesta a la crítica de la portavoz socialista, Cristina Escoda, la edil de Recursos Humanos del Partido Popular, Soliveres, ha comparado la gestión actual con la que se llevaba a cabo durante la época socialista. Soliveres ha señalado que “nosotros cumplimos con la ley, a diferencia del PSOE, que ni siquiera realizaba procesos selectivos para contratar al personal”. Además, ha añadido que “durante el gobierno socialista, había personas que no se presentaban a los procesos selectivos y, sin embargo, seguían manteniendo su puesto de trabajo”.




Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.