Policías, militares y personal de emergencias se dan cita en Benidorm

Benidorm volverá a ser referencia en el uso de drones para operaciones de seguridad y emergencias en los próximos días. Policías, militares y personal de emergencias se reúnen en la ciudad este jueves y viernes en el III Encuentro Nacional para operadores de dron UAS No EASA.

En este congreso se abordarán desde cuestiones más técnicas relativas a la legislación o la gestión del tráfico hasta los nuevos usos de drones para la prevención de incendios, el rescate, la vigilancia costera, el control fronterizo o la integración de estos sistemas en la movilidad sostenible.

Además de las ponencias, el congreso contará con un apartado práctico con manejo, demostraciones y una exposición de drones. Los vuelos realizarán el viernes en el helipuerto ubicado en el entorno de los parques temáticos Terra Mítica y Terra Natura.

La información completa sobre la programación y contenidos de este III Encuentro que se celebra entre el 30 y 31 de marzo está disponible en https://dronespoliciales.com/informacion2020/.

El acto inaugural será el jueves día 30 a las 09:30 horas en el auditorio del centro cultural. Acto al que asistirán el alcalde, Toni Pérez, el concejal de Seguridad Ciudadana, Lorenzo Martínez, y el intendente jefe de la Policía Local, Luis Martín Arévalo.

El edil de Seguridad Ciudadana ha recordado que la Policía Local de Benidorm “fue el primer cuerpo de policía local que se estableció como operador habilitado para el manejo de este tipo de artefactos en 2016 y desde ese momento es un referente nacional en esta materia”.

De hecho, la Policía Local de Benidorm cuenta con la Unidad Aérea, una sección especializada que realiza labores de vigilancia, rescate y cartografía. “Prestando un servicio pionero que se ha convertido en imprescindible”, apostillaba Martínez.

Una Unidad Aérea de la Policía Local que cuenta con tres aeronaves de última tecnología, que está formada por policías pilotos muy experimentados y que ha colaborado con la implantación de estas unidades en otros cuerpos policiales de todo el territorio nacional, con labores de asesoramiento e incluso con formación específica.

El responsable de Seguridad ha destacado que “además de ser un referente en el uso de drones para tareas y operaciones policiales, Benidorm se ha convertido en un auténtico laboratorio urbano para el testeo de proyectos y tecnología de aeronaves no tripuladas”.

Así, la ciudad forma parte del proyecto europeo Delorean, que busca sentar las bases para una movilidad aérea urbana más ecológica, segura e inteligente mediante el uso de drones, empleando este tipo de aeronaves para el transporte de personas y mercancías. Un proyecto del que participan el sector privado y el mundo académico.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.