El presupuesto municipal de l’Alfàs del Pi para 2024 asciende a 25.903.462,05 euros. Así se ha aprobado esta mañana en el pleno ordinario de marzo con los votos a favor del PSOE, la abstención de PP y el voto en contra de VOX.
“Unos presupuestos que garantizan unos servicios públicos de calidad y refuerzan las políticas sociales”, ha destacado al finalizar la sesión el concejal Portavoz del Gobierno, el socialista Toni Such, “contemplando no sólo medidas asistenciales sino integradoras, a través de planes de formación y empleo como evidencia el capítulo de 1.500.000 euros obtenidos de subvenciones destinadas íntegramente a programas mixtos de empleo y formación, facilitando la preparación e inserción laboral”. Unos presupuestos elaborados cumpliendo con la no existencia de déficit inicial, “tal y como estable la ley”, ha puntualizado Such.
Unos presupuestos que a nivel global priorizan mejoras en conectividad, movilidad, accesibilidad, y seguridad, “precisamente en este apartado iniciamos el año ampliando la plantilla policial con cuatro nuevos agentes de policía, y con el proceso de oposiciones en marcha, se prevé la incorporación a lo largo de 2024 de otros cuatro agentes más”, anuncia el concejal Portavoz, a su vez responsable del área de Seguridad Ciudadana.
Inversiones con fondos europeos
Las inversiones del presupuesto municipal de 2024 llegarán principalmente mediante el despliegue de los Fondos Europeos de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino correspondientes a 2022 y 2023.
Recordemos que los planes aportan 2.441.513€ y 2.001.72€ para más de un decálogo de propuestas destinadas a transformar integralmente l’Alfàs del Pi. Además, están financiados al 100% con fondos procedentes de la Unión Europea.
Según ha confirmado el portavoz del gobierno, Toni Such, “la financiación ya se encuentra a total disponibilidad del Ayuntamiento y cuya ejecución ya está realizándose con la diligencia debida”.
Actuaciones, todas ellas, focalizadas en la conectividad, movilidad, accesibilidad, y seguridad de todo el término municipal.
Con un presupuesto de 964.000 euros, el proyecto creará una nueva red de drenaje superficial, coherente con la renovación del viario urbano y modificará las pendientes transversales actuales.
Además, se renovará toda la red de alumbrado público existente por luminarias Led de última tecnología, para reducir el consumo eléctrico y aumentar su eficiencia energética lo que conlleva mejoras de carácter medioambiental y económica.
En cambio, el proyecto del Camí Vell d’Altea está dotado 965.000 euros y supondrá una actuación que viene a dar continuidad al carril bici proyectado desde Benidorm y servirá de conexión con la ciclovía de l’Alfàs. Además de contemplar la construcción de aceras a ambos lados de la carretera y generar itinerarios peatonales.
En el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la anualidad 2022 se incluye:
- Captación y desvío de aguas pluviales en zonas urbanas para prevención del riesgo de inundaciones (185.000 euros)
- Mejora del Equipamiento del CEA Carabineros para la recepción e interpretación del Parque Natural Serra Gelada (185.000 euros)
- Instalación de puntos de carga de vehículos eléctricos (10.000 euros)
- Actuaciones para la transición digital: sensores de conteo de visitantes, actualización de la señalítica y la instalación de paneles de inteligencia de datos (245.500 euros)
- Actuaciones para aumentar la competitividad como la instalación de baños accesibles en el paseo marítimo o la smart office (288.013 euros)
En el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la anualidad 2023 se incluye:
- Adecuación de cauces y ramblas, encauzamiento del Barranco Hondo entre Finca Roca y el Bulevar de los Músicos (1.048.222 euros)
- Mejora en la gestión de vertidos, reutilización del agua y reducción de fugas, vinculado al encauzamiento del Barranco Hondo (150.500)
- Desarrollo y gestión de infraestructuras en materia de conectividad y sensórica e implantación de plataformas y sistemas de inteligencia turística en destino, Smart City (201.000)
- Actuaciones para la mejora de la competitividad como obras de acondicionamiento y mejora de viales públicos en zonas turísticas (201.000 euros)
Por su parte, el portavoz del gobierno decía que “estos proyectos nos van a permitir seguir adelante con la consolidación de l’Alfàs como destino turístico saludable, referente a nivel internacional”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.