El pabellón Raúl Mesa de Benidorm ya cuenta con un desfibrilador semiautomático (DESA) sumándose así a los doce edificios municipales equipados con este sistema para ser utilizado en caso de emergencia.
Es por ello que con éste son trece en total, según la concejal de Sanidad, Ana Pellicer, el cual “el desfibrilador permite actuar de manera rápida ante una parada mientras llegan los servicios sanitarios de emergencia y puede ser determinante a la hora de salvar vidas”, dado que “la supervivencia en este tipo de episodios es mínima si transcurren más de diez minutos y no hay atención”.
Los equipamientos en estos edificios se llevan realizando desde 2015 y se ha ido ampliando en función de las necesidades planteadas. Igualmente, ha recordado que el Ayuntamiento está elaborando un mapa con todos los edificios públicos y privados que disponen de este tipo de desfibriladores, con el fin de “poner a disposición de la ciudadanía un listado con todos los espacios que están dotados de DESA para agilizar la respuesta ante una emergencia”.
La concejal ha recalcado la importancia de que “los ciudadanos y la gente en general sepan donde están ubicados los equipos desfibriladores para acudir de la forma más ágil, ya que se ha demostrado que son muy eficaces”.
Además también ha puesto sobre la mesa que estos dispositivos son seguros debido a que solo actúan cuando detectan que hay una parada cardíaca o una fibrilación ventricular.
SIn embargo, cabe recordar que el resto de desfibriladores están localizados en las siguientes dependencias municipales: Ayuntamiento (retén de la Policía Local y vestíbulo de entrada); vestíbulo de entrada al Palau d’Esports L’Illa de Benidorm; oficinas de la Ciudad Deportiva Guillermo Amo; vestuarios de los campos de fútbol Antonio López; Mercat Municipal; vestíbulo de la central de la Policía Local; Centro Social La Torreta; Centro Social José Llorca Linares; Centro Social Tanit; Centro Cultural y Escuela Permanente de Adultos.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM