Nuevas medidas de aparcamiento en Benidorm: zonas verde y naranja con ventajas para residentes

Aparcamiento zona azul - Ayuntamiento de Benidorm
Aparcamiento zona azul - Ayuntamiento de Benidorm

El Consejo de Movilidad del Ayuntamiento de Benidorm pone de manifiesto los avances para acometer las próximas licitaciones de los servicios de aparcamiento regulado. Además, avanzan los detalles del contrato para que el servicio de bicicletas públicas regrese a la ciudad.

Aparcamiento en Benidorm: zona naranja y verde

En cuanto al nuevo contrato del servicio de estacionamiento regulado, el pliego incluirá, además de la zona azul, las zonas naranja y verde, con exenciones para los residentes, y con la clara intención de potenciar el uso de la ‘app’ para el pago del aparcamiento, aunque habrá parquímetros instalados en los que, como hasta ahora, se podrá seguir abonando la tarifa correspondiente.

La actual zona naranja de aparcamiento en Benidorm alcanza 1.909 plazas, mientras que la zona verde abarca 1.429. Estas más de 3.300 plazas estarán incluidas en el nuevo contrato. Así, la gestión de la zona verde establece que los residentes pueden aparcar de forma gratuita durante 48 horas, mientras que los no residentes podrán hacerlo pagando una tarifa igual que la zona azul, las 24 horas del día, todos los días del año.

Por su parte, la zona delimitada con color naranja está restringida exclusivamente a residentes, que podrán estacionar su vehículo gratis un máximo de diez días. Los no residentes podrán aparcar siempre que acrediten un consumo en establecimientos locales. El tiempo permitido será de una hora por un consumo entre 0 y 4,99 euros, de dos horas si el consumo es entre 10 y 14,99 euros, y de tres horas gratis si el consumo es superior a 15 euros.

Vuelven las bicicletas públicas a Benidorm

En el Consejo de Movilidad también se han ofrecido detalles del nuevo contrato del servicio de préstamo de bicicletas, cuyo presupuesto de licitación asciende a 560.000 euros y parte con el objetivo principal de “potenciar el desplazamiento en bicicleta y mejorar la calidad de vida de las personas“, según ha precisado el concejal de Movilidad, Francis Muñoz.

El pliego de condiciones prevé que el servicio cuente con 150 bicicletas con pedaleo asistido (eléctricas), una veintena de estaciones de préstamo y que el acceso se realice mediante una ‘app’. Las bicicletas estarán geolocalizadas de modo que la propia aplicación permitirá el bloqueo de las mismas. La velocidad de estos vehículos también estará limitada a lo que indiquen las ordenanzas y dispondrán de un sistema de baterías intercambiables y una autonomía de alrededor de 80 kilómetros.

El contrato también especifica que se reforzará la señalización horizontal y vertical y que las bicicletas solo podrán estacionarse en las estaciones dispuestas para ello. Las tarifas aún no están determinadas, aunque los usuarios deberán adquirir bonos que, en principio, serán de un día, semana o mes, con descuentos para los residentes. Francis Muñoz ha querido dejar claro que “este servicio en ningún modo será una competencia para otras empresas que operan en el alquiler de bicicletas en la ciudad” y ha precisado que el servicio público “está más orientado a los residentes, a diferencia de las empresas privadas, que se enfocan más al visitante“.

Zona de Bajas Emisiones

Por otro lado, en la misma sesión del Consejo de Movilidad se ha explicado a los asistentes la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), la puesta en marcha de un punto de ayuda al ciudadano y el cronograma dispuesto por el Ayuntamiento, el funcionamiento de la aplicación que informará a los usuarios, al tiempo que se han respondido las dudas que han planteado representantes de distintos sectores.

Por último, también se ha informado en el Consejo de la reordenación del tráfico en la calle Invierno y su entorno que responde a una “petición histórica” de los vecinos. De este modo, se cambiará el sentido de la circulación de la citada calle, así como también en las calles Mirador y Fluixá, lo cual contribuirá a restar carga de vehículos hacia la calle Primavera. Esta reordenación conllevará asimismo un giro a la izquierda en la avenida Alfonso Puchades para acceder a la calle Mirador. 

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM