Noelia López Iniesta, experta en dietética, nutrición, obesidad y técnicas culinarias, ha pasado por los micrófonos de Mediodía Radio Sirena para concienciarnos sobre la importancia de una buena relación con la comida y las claves para tener una educación alimentaria.
Tras los excesos de la Navidad y otras celebraciones, son muchas las personas que tienen como propósito para este año 2024, perder peso. Sin embargo, lo que no saben es que el cuerpo tiene memoria y ”todo lo que no podamos mantener a largo plazo es mejor que no lo empecemos”, decía Noelia López.
En este sentido, la realidad es nuestra mejor aliada, ya que los problemas empiezan cuando pensamos que todos somos deportistas o que a todos nos vale lo mismo.
Tal y como decía López, “no nos podemos proponer objetivos que te hagan perder 3 kilos en seguida, porque va a suponer que vuelvas a coger lo mismo que al principio o incluso más kilos”. Además, indicaba que este cambio “al cuerpo le supone perder salud”.
Por ello, relacionamos el comer menos como una solución clave para perder peso, pero la nutricionista nos indicaba que ”el problema no es comer mucha cantidad, es no saber comer”.
Además, también recalcaba que “muchas veces no sabemos hacer las proporciones adecuadas, ya que cuando le damos a nuestro cuerpo más cantidad, resulta adictivo y en verdad no es un hambre real”.
Cambio de hábitos en la sociedad
Sin embargo, no todos los problemas son derivados de los alimentos, sino por una falta de educación alimentaria que a lo largo de los años se ha visto incrementada por los cambios en los hábitos de nuestra sociedad.
“En épocas pasadas nos lo comíamos todo, pero el postre no era una mousse, por lo que la clave no está en un alimento concreto, sino en un buen estilo de vida”, destacaba Noelia López.
Por otro lado, la actividad física también era distinta. Y si no la hay todo esfuerzo anterior no sirve para nada. “Antes íbamos a caminar para todo, ahora cogemos el coche para lo mínimo”, decía la nutricionista.
Hay que destacar que, a diferencia de épocas anteriores, actualmente existe la ayuda profesional. Por esta razón, Noelia López invita a tomarlo con calma, ya que como bien subraya, “no hay que obsesionarse”.
También pone sobre la mesa el valor de los hábitos: “el papel de un profesional es clave para entender porque cada cuerpo es un mundo”. De igual forma, hace un llamamiento para cualquier consulta a través de su número de teléfono 667 410 322.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.