Miguel Ramos: “El objetivo de los módulos es preparar a los alumnos para la vida real”

El instituto es un lugar donde muchos jóvenes pasan gran parte de su vida académica, por lo que el aprendizaje y la formación son dos ingredientes esenciales en el recorrido estudiantil. Por ello, institutos como el IES Marcos Zaragoza de Villajoyosa apuestan por ser una guía en el futuro de los estudiantes que se enmarcan en la formación profesional.

Fuera de las aulas, en concreto en los micrófonos de Mediodía Radio Sirena, han estado Miguel Ramos, segundo jefe de estudios del IES Marcos Zaragoza, Pepe Vinaches, profesor de Electrónica, Vicent Masià, profesor de Electricidad y Jaume Morales, profesor de Administrativo. Todos nos han explicado cómo es la oferta que ofrece este instituto y el proceso de inscripción para realizar la matrícula del 24 de mayo al 3 de junio.

Esta oferta recoge los módulos de Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica y, de Informática y Comunicaciones, de hecho algunos de ellos se llevan realizando desde los años 70. Y aunque las opciones son distintas, todas tienen en común la salida para el mundo laboral al igual que otros muchos beneficios.

Pero ante las dudas que pueden surgir a lo largo de la elección, la estructura se basa en dos cursos y ahora con la posibilidad de disponer de prácticas tanto en primero como en segundo, hecho que se diferencia de otros años, ya que se incorpora ahora. Pero eso no es todo, porque Miguel Ramos, segundo jefe de estudios del IES Marcos Zaragoza, nos ha adelantado que “tenemos un programa de Erasmus que permite disponer de más salidas laborales.

A nivel general, se incorporan PDIs (Pizarras Digitales Interactivas) en las aulas, se va a disponer de un aula tecnológica nueva dotada con robots y drones, también habrá un laboratorio de reparación de móviles y taller de vehículo autónomo, entre otros. Sin embargo, cada módulo recoge un material distinto para que se puedan desarrollar correctamente las competencias entre los alumnos que los cursen.

Tipos de Módulos

En primer lugar, en el ámbito administrativo, Jaume Morales, profesor en este ciclo, ha recalcado que “no paran quietos. Cabe destacar que una de las características por las que siempre ha resaltado este grado, es la flexibilidad en los turnos de mañana y de tarde que permite a los alumnos conciliar la vida tanto familiar como laboral. Además, cuentan con un aula innova de simulación empresarial y participan en todo tipo de ferias de empleo. Tal y como decía Morales, “tanto estos estudios como estas actividades son muy prácticas porque te preparan para el mundo real y eso a las empresas les llama la atención.

Con ello, se pierde así la mala imagen que han tenido a comparación con otro tipo de estudios como el de formación universitaria. Sin embargo, en todo se encuentra el aprendizaje y en otro módulo en el que se puede hallar es en el de Electricidad y Electrónica.

Vicent Masià, profesor de Electricidad destacaba que todos los alumnos de este módulo salen con trabajo 100% y por eso no hay paro para ellos. De hecho, durante la vida académica, ya nos están solicitando gente desde las empresas aparte de que ya es obligatorio por ley”, aseguraba.

Por su parte, el módulo de Electrónica también viene pisando fuerte. Hay dos ciclos formativos, el primero de instalación de comunicaciones que es de grado medio y el de mantenimiento electrónico en el ciclo de grado superior, destacando que ambos se realizan por la tarde y siendo la FP básica común con el grado de electricidad.

Hay que destacar, como decía Pepe Vinaches, profesor de Electrónica que “han participado en concursos de robots durante muchos años, algunos a nivel de la Comunidad Valenciana del que hemos quedado los primeros entre 50 institutos”. 

Sin embargo, no es lo único que realizan, ya que también se estudia la electrónica analógica, digital, las telecomunicaciones, sonido y domótica. “Estamos un poquito a medio camino entre Electricidad e Informática”, decía. Entre tanto, hay que destacar que en el instituto vilero hay un curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data, convirtiéndose así en el único que hay en toda la comarca.

En general, el IES Marcos Zaragoza de Villajoyosa se enfoca en preparar a los estudiantes para el mundo laboral equilibrando una formación teórica y práctica, un hecho que permite ser una vía educativa más directa hacia el empleo y a la oferta que los jóvenes tanto de Villajoyosa como de la Marina Baixa pueden aspirar.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.