Miguel Mínguez revela que la saturación sanitaria se veía venir en 1992

El nuevo conseller de Sanitat Universal y Salud Pública, Miguel Mínguez, ha visitado las obras de ampliación sanitaria del hospital Marina Baixa de la Villajoyosa.

Las obras comenzaron a finales de mayo, tienen un plazo de ejecución de 30 meses y supondrán una mejora directa al duplicar las instalaciones hospitalarias.

Mínguez ha destacado hoy que “las obras de ampliación del hospital Marina Baixa suponen la mayor inversión en una infraestructura sanitaria en la comarca”.

Aunque es algo que no es difícil de superar, ya que es el único hospital público en la Marina Baixa. Y éste ha sufrido únicamente algunas ampliaciones pequeñas.

El nuevo conseller ha explicado que “esta ampliación es necesaria por razones de carácter asistencial que requieren ampliar diferentes áreas de actividad hospitalaria, cuya demanda ha aumentado hasta más del doble en los últimos cinco años”.

En este sentido, Mínguez ha recordado que en municipios costeros y turísticos cuya población está adscrita a este centro hospitalario la población se multiplica durante el período estival.

Ampliación sanitaria

El hospital cuenta actualmente con una superficie construida de 33.000 metros cuadrados y aumentará su capacidad en unos 30.000 metros cuadrados más, es decir, prácticamente doblará su superficie. 

Las obras preliminares comenzaron hace unos días, y según ha explicado el conseller, en estos momentos, se está trabajando en la fase inicial, que consiste en actuaciones relacionadas con el desvío de los servicios, de los accesos y otras obras de adecuación previas a la intervención relacionada propiamente con la ampliación. 

La obra consiste en una edificación de nueva planta contigua al actual centro, que se conectará en diversas alturas.

Este nuevo edificio se ubicará en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de la Villajoyosa en una parcela de 21.000 metros cuadrados. Esta edificación albergará gran parte de los servicios tecnoasistenciales.

De este modo, esta nueva edificación incluirá el nuevo servicio de Urgencias, que contará con Unidad de Corta Estancia, Zona de Diagnóstico por Imagen (con dos salas de TAC, resonancia Magnética, radiología y mamógrafo), un nuevo bloque quirúrgico con 12 quirófanos y espacio para dos más de reserva, que contará con Unidad de Cirugía sin Ingreso (UCSI), y Unidad de Reanimación Post-Anestésica (URPA).

Asimismo, el nuevo Servicio de Urgencias dispondrá de una nueva área obstétrica (que incluirá urgencias ginecológicas y zona de dilatación, parto y recuperación), una nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y una nueva central de esterilización.

La intervención incluirá también la reordenación del resto de la parcela cedida y parte de la existente para mejorar las zonas de aparcamiento y las circulaciones interiores, y habilitará los espacios necesarios que permitan mejor accesibilidad y movilidad hasta el centro sanitario. El aparcamiento contará con un total de 679 plazas disponibles para personal y pacientes. 

Nuevas incorporaciones

Por otro lado, Miguel Mínguez ha señalado que el impulso de las infraestructuras sanitarias es una de las principales apuestas estratégicas de la Conselleria, pero también la apuesta por la calidad en el empleo público y el refuerzo de las plantillas.

En este sentido, el titular de Sanidad ha resaltado el esfuerzo que se está llevando a cabo para incrementar la plantilla en el ámbito sanitario.

En el caso del departamento de la Marina Baixa, Mínguez ha destacado que ya se han contratado 176 trabajadores. De ellos, 124 en el hospital y 52 en atención primaria. 

Finalmente, el conseller de Sanidad ha indicado que “seguimos reforzando el sistema público de salud, también en la Marina Baixa, con mejores infraestructuras y equipamientos, con más personal y preparando el área sanitaria valenciana para las necesidades de presente y de futuro”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.