Más de 13.500 niños y adolescentes de Benidorm han regresado hoy a las aulas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos en la ciudad tras el periodo de vacaciones estivales.
En general, son más de 1.400 en el segundo ciclo de Educación Infantil; 7.532 en Educación Primaria; y 4.644 en Secundaria y enseñanzas postobligatorias en Bachillerato y FP, además de los 873 estudiantes del Colegio Lope de Vega y los 350 del Colegio Costa Blanca International College.
Entre todos estos menores, 525 alumnos de 3 años se han incorporado al sistema educativo público en el segundo ciclo de Infantil, además de otros 90 niños y niñas de 2 años que lo hacen en alguna de las aulas de P2 habilitadas en cinco colegios de la localidad: entre ellos, en el Colegio Serra d’Aitana, Mestre Gaspar López, Vasco Núñez de Balboa, Puig Campana y La Cala.
Con todo puesto en marcha para que los alumnos volvieran, desde el Consistorio Benidormense, el alcalde Toni Pérez y la concejal de Educación, Maite Moreno no dudaron el viernes en visitar algunos centros escolares junto a otros ediles de la Corporación para comprobar el estado de las instalaciones días antes de retomar el cien por cien de la actividad académica.
Tipos de ayudas
Siguiendo con la misma dinámica, de años anteriores, el ayuntamiento de Benidorm ha lanzado distintas ayudas para colaborar con las familias y aminorar los gastos que para muchos hogares supone la ‘vuelta al cole’. Una de ellas es las que tienen que ver con la compra de material escolar en segundo ciclo de Educación Infantil, para lo que el Consistorio destina un total de 71.000 euros.
La concejal de Educación, Maite Moreno ha trasladado que, hasta la fecha, Educación ha aprobado ya 888 ayudas individuales por valor de 63 euros para todos los empadronados de 3 a 5 años matriculados en los centros públicos y concertado del municipio, aunque ha recordado que “el plazo de solicitud continua abierto hasta el 30 de septiembre, por lo que todavía hay familias que pueden optar”.
Igualmente, la Junta de Gobierno Local también ha aprobado cerca de 158.000 euros a subvencionar el transporte escolar al alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria del complejo Salt de l’Aigua, donde se ubican los colegios públicos Mestre Gaspar López y Gabriel Miró y los institutos Pere Maria Orts i Bosch, Bernat de Sarrià, L’Almadrava y Beatriu Fajardo, así como a los estudiantes del IES Mediterrània
Unas ayudas que el ayuntamiento extiende también al alumnado de enseñanzas postobligatoria y que complementan a las que concede la Generalitat Valenciana. Pero no solo existen este tipo de ayudas que pueden llegar a sufragar el 100% del coste del servicio, sino también “las dirigidas a tratamientos psicopedagógicos o al refuerzo escolar, que también están en marcha”, concretaba la edil.
Además de las dos aulas UECO que van a entrar este año en funcionamiento para alumnos con necesidades específicas, una en el CEIP Ausiàs March y otra en el IES Mediterrània, la Conselleria de Educación también ha aprobado para este curso la creación de cuatro nuevas unidades educativas en Educación Infantil y Primaria.
Por otro lado, en el colegio público Gabriel Miró se han creado una nueva unidad de Infantil de 5 años, una de cuarto y otra de quinto de Primaria, mientras que el CEIP Serra d’Aitana este año contará con una nueva unidad de 3º de Primaria.
Obras y arreglos para la vuelta al cole
Por otro lado, Moreno ha informado que el ayuntamiento de Benidorm ha invertido este año más de 163.000 euros en la ejecución de distintas obras de mejora, reforma y adecuación de centros escolares de la ciudad gracias a los operarios de los Servicios Técnicos municipales.
Concretamente, en el colegio público Miguel Hernández, el Consistorio ha invertido 47.167,53 euros en la adecuación y remodelación de los baños en el área de Educación Infantil.
Además, en la Escuela Infantil Municipal Les Caletes se ha sustituido el suelo vinílico de todas las aulas, con una inversión de 17.700 euros; mientras que en la EIM Les Fontanelles se ha cambiado la instalación de fontanería para la colocación de termos en los baños.
A estas actuaciones ya finalizadas, se suman otras dos que están en marcha como lo son la reforma completa de los baños y vestuarios en el colegio público Vasco Núñez de Balboa, con una inversión de 47.875,24 euros; y la restauración de pistas deportivas, mejoras de accesibilidad al centro y renaturalización del patio en el CEIP Serra d’Aitana, cuyo proyecto asciende a 48.236 euros.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.