Los municipios de la Marina Baixa están preparando su adhesión al ‘Plan Viu’ de la Generalitat, el cual pretende crear 10.000 viviendas de protección pública en todo el territorio valenciano.
Con los precios de alquileres y de compra de vivienda disparados, este ‘Plan Viu’ es la gran iniciativa del gobierno de Mazón para paliar el déficit de vivienda en la Comunitat, aumentar la oferta y, por tanto, rebajar los precios del mercado.
Concretamente, para la presente legislatura se ha previsto la construcción de 2.466 viviendas en la provincia de Alicante. Entre otros, 13 municipios de la provincia de Alicante ya han mostrado su adhesión a este plan: Alcoy, Alicante, Aspe, Benidorm, Finestrat, Xàbia, Monforte del Cid, Mutxamel, Orihuela, San Vicente, Santa Pola, Torrevieja y Villajoyosa.
Entre los primeros municipios que se adhirieron a este plan se incluyen Benidorm y Villajoyosa, ya que hace unas semanas se anunció su inclusión en el marco de otro acuerdo para la creación de 685 viviendas de alquiler asequible.
Concretamente, en Benidorm se ha ofrecido suelo municipal en la zona de Poniente para la construcción de 91 viviendas y en Villajoyosa cederán una parcela de 3.734 m² para la construcción de otras 33 viviendas sociales.
La Marina Baixa apostará por el ‘Plan Viu’
Finestrat también ha sido de los primeros municipios de la provincia en anunciar su adhesión. El consistorio finestratense destinará dos parcelas de uso público del sector 14, ubicadas en la zona comercial y el bulevar, para la construcción de 38 viviendas destinadas al alquiler.
Por otro lado, según hemos podido saber en Radio Sirena COPE, otro de los municipios de la comarca interesados en adherirse es l’Alfàs del Pi, que una vez conozca las condiciones del plan pondrá suelo público a disposición de la Generalitat.
Hay otras localidades de la Marina Baixa que también lo están estudiando o que ya trabajan en localizar suelo público en sus términos municipales, de forma que si dispusieran de suficiente espacio municipal lo incluirían en el ‘Plan Viu’, entre ellos, La Nucía, Polop de la Marina o Callosa d’en Sarrià.
‘Plan Viu’ en toda la Comunitat
La medida, que ya ha pasado el primer trámite de consulta previa, se aprobará este mes y consta de varios ‘paquetes’ que en los próximos tres años y medio permitirán aumentar el parque de vivienda de todo el territorio, mediante la cesión de suelo público, concesiones a las empresas promotoras o permutas, entre otros.
En números, el ‘Plan Viu’ generará una inversión superior a los 7.300 millones de euros en los próximos años, equivalentes al 2% del PIB de la Comunitat. Además de generar unos 74.000 empleos directos e indirectos, el Consell calcula que unas 24.000 personas se beneficiarán de esta política de vivienda que quiere poner coto a los precios del mercado.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.