El Mando de Operaciones Especiales de Alicante sale al rescate en Albacete

El Mando de Operaciones Especiales de Alicante sale al rescate de la población de Letur, en Albacete, tras tener constancia del desbordamiento de un arroyo a su paso por este municipio mientras realizaban ejercicios tácticos.

Este martes 29 de octubre, sobre las 14:30h, una docena de efectivos del Equipo Operativo 33 del Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra con sede en Alicante se encontraban en las inmediaciones de la población albaceteña de Letur, en el marco de un ejercicio de movilidad táctica programado para varios días.

A su paso por el municipio, un vecino les informó sobre el desbordamiento del Arroyo Letur, afluente del río Segura, como consecuencia de las fuertes lluvias provocadas por la DANA a su paso por la región manchega. La fuerza del agua arrastraba troncos, ramaje e incluso vehículos, causando importantes daños en las viviendas de esta zona y el acceso a la misma, convirtiéndolo en un cauce completamente intransitable.

Ante el panorama desolador, con viviendas devastadas por la tromba de agua y una población visiblemente alterada, el personal del EO 33 se reunió con el Jefe de Bomberos que se había desplegado hasta la zona, para sumarse a la operación de ayuda y planificar una acción inicial de acceso al archipiélago.

Se atendió a los afectados que presentaban diferentes grados de gravedad, desde individuos con extremidades fracturadas, golpes y heridas por todo el cuerpo, hasta aquellos en estado de hipotermia, así como personas que, a pesar de encontrarse en condiciones físicas aceptables, no podrían abandonar la zona. Así como a otros completamente aterrorizados por la situación.

Los militares del Mando de Operaciones Especiales evacuaron con éxito a más de una decena de personas, priorizando los heridos graves que directamente fueron trasladados a hospitales.

Una vez finalizada la evacuación de personal, se inició la búsqueda de desaparecidos, no solo en los alrededores de la localidad, sino también en las viviendas donde no se había logrado localizar a sus ocupantes.

Tanto durante la evacuación como la búsqueda, personal del equipo se mantuvo en el Puesto de Mando, informando sobre la evolución de la situación, recabando datos sobre desaparecidos, testimonios de testigos y apoyando con material como planos en papel y digitales de la zona con el objetivo era determinar la cantidad total de personas desaparecidas y proceder a su búsqueda con la mayor urgencia posible.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.