Lourdes Caselles: “ir en contra es gratis”

La edil de Urbanismo y Vivienda en Benidorm, Lourdes Caselles, ha pasado por los micrófonos de Mediodía Radio Sirena.

Junto a Olga Poch y Arturo Fernández, Caselles ha analizado la situación urbanística de la ciudad, que décadas después sigue expandiéndose y sigue en pleno apogeo.

La concejal popular ha respondido como responsable municipal a diversos temas, entre otros, las críticas a la remodelación de la Plaza de Toros o al criticado urbanismo de Benidorm.

Escucha aquí la entrevista completa:

Entrevista a Lourdes Caselles en Mediodía Radio Sirena (03/08/2022)

Plan Parcial Ensanche Levante

Uno de los primeros temas que se ha puesto sobre la mesa es el conocido popularmente como Armanello, ya que el PP Ensanche Levante se ubica dentro de la Partida que lleva ese mismo nombre.

El Plan Parcial comprende la zona entre la Avenida Comunidad Valenciana (junto a la Zona Discotecas) hasta la parte urbanizada en el Rincón de Loix (justo hasta el Estanquet y Mercadillo Pueblo).

Caselles ha avanzado la situación de dicho plan urbanístico y ha revelado que “esto va muy rápido, no nos lo creemos ni nosotros,

La edil subrayaba que el proyecto se encuentra en la fase final ambiental, el último punto del proceso que depende exclusivamente de Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

En esta línea, ha aclarado que el Ayuntamiento de Benidorm tan solo tiene que enviar un informe de tráfico por una subsanación requerida, aunque destacaba que “ya hemos subsanado todo lo que nos han pedido subsanar”.

Todo ello se traduce en un gran beneficio para Benidorm, ya que con ello el proyecto pasará a la fase urbanística dependiente al consistorio. Lo que a su vez significa que para las siguientes fases y actuaciones Benidorm no requerirá la aprobación de organismos superiores.

Si que es verdad que esperábamos tener ese informe antes de agosto y no lo tenemos todavía”, matizaba la edil. Aunque también expresaba que espera tenerlo antes de final de año.

De igual forma ha celebrado la participación activa de los propietarios de suelos, quiénes están trabajando por su parte y cuando quieran presentar los documentos, incluso de reparcelación, ya se habrá llegado a acuerdos. Es decir, no habrá tantos recursos ni alegaciones.

Caselles es optimista y comentaba que “espero empezar a ver máquinas en Ensanche Levante en dos años”.

Y es que el proceso debe superar diversos trámites. En un primer momento deberá someterse a información pública y además deberán pedirse informes a vías pecuarias, a la Confederación Hidrográfica del Júcar, Educación y Patrimonio, entre otros.

Sobre este último punto la concejal explicaba que se quiere salvaguardar el recorrido de la Sequia Mare, que empieza justo enfrente el parque y que en la parte del centro del Plan Parcial hay proyectado un gran parque urbano “Central Park” con un lago, a partir del cual se va a desarrollar todo el plan parcial.

Ensanche Levante sirve de ejemplo del modelo de Benidorm, igual que en la zona de Levante y Poniente. Avanzaba que el plan urbanístico prevé casi la misma proporción de hoteles y viviendas.

Caselles subrayaba que “nos damos cuenta de que la gente quiere vida” y traducía este aspecto en la implantación en locales de ocio, comerciales y de restauración en las plantas bajas de los edificios.

Compensación de suelos en Serra Gelada

Otro de los temas a los que no ha dudado en responder fue a la compensación de suelos que vienen demandando los propietarios de suelo en Serra Gelada.

La responsable de Urbanismo ha explicado que hubo una demanda por parte de uno de los propietarios y que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo falló a favor del Ayuntamiento, pero que ahora las partes afectadas han recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia.

Por lo tanto, el pleno elevó una inadmisión a trámite tras un informe técnico. De este modo, deja en manos del juez la sentencia y se inadmite hasta que se resuelva la sentencia.

Remodelación de la Plaza de Toros

Sobre la remodelación integral de la Plaza de Toros, incluida en la Estrategia EDUSI ha sido tajante: “ha cumplido 60 años y debemos rehabilitarla sí o sí”.

La afirmación sirve como respuesta al Grupo Municipal de Ciudadanos, que elevó a pleno la suspensión de la rehabilitación de la Plaza de Toros argumentando un elevado coste.

Una petición formulada por Cs tras haber pasado por Junta de Portavoces, Junta de Gobierno Local, Pleno e incluso por proyectos europeos que han sido aprobados.

Caselles era clara “aprovechando la EDUSI, vamos a hacer una gran actuación en esta ubicación para que su uso sirva para distintos actos”.

Y es que el proyecto incluye una obra muy importante de refuerzo de la estructura, pero va un paso más allá, ya que se adecuará a una biblioteca de dimensiones acordes a la ciudad.

En palabra de la concejal “una super biblioteca dónde se va a incluir una gran parte dedicada al público juvenil e infantil, para involucrarles en el mundo de la lectura”.

Aunque el proyecto también se va a incluir un “hotel de asociaciones”, ya en en la segunda fase.

Respondiendo a la petición de Ciudadanos, Caselles epxlicaba que el anteproyecto de hace 5 o 6 años era de 8 millones de euros, pero que sube a 13 millones tras redactar el proyecto básico de ejecución, el cual incluye cada partida al detalle y con los precios actuales.

Ir en contra es gratis”, cargaba la edil contra Ciudadanos. “Vamos a hacer verdaderamente algo de lo que disfrute todo el pueblo de Benidorm, y no hay que olvidar que somos una ciudad de eventos durante todo el año”, concluía sobre este tema Caselles.

Urbanismo de Benidorm

Uno de los temas que más se ponen sobre la palestra a nivel nacional es el urbanismo de la ciudad.

Caselles explicaba que el urbanismo de Benidorm ha sido criticado a nivel mundial, entendiéndose como el modelo menos sostenible, por los edificios en altura, y como el que no tiene el medioambiente en cuenta.

En contrapartida, incidía en que de unos años aquí se ha demostrado que el urbanismo del PGOU del 56 se ha convertido en un ejemplo de sostenibilidad y de cómo reducir el impacto.

Cabe destacar que los planes en Ensanche y Ponientes se incluían en el Plan Urbanístico del 90. Y la popular sentenciaba la intervención en Mediodía Radio Sirena avanzando que en Benidorm hay varios planes parciales más para seguir expandiéndose.