Los parkings disuasorios de Benidorm, llenos en Semana Santa

Los parkings disuasorios de Benidorm han estado llenos durante la Semana Santa, demostrando así que la ciudad está más que preparada para ordenar el estacionamiento en momentos punta como es esta fecha o la temporada de verano.

“Cuarenta aparcamientos disuasorios ofrece 7.600 plazas de parking gratuitas”

Así lo ha señalado hoy el concejal de Movilidad, José Ramón González de Zárate, que ha recordado que “esta red municipal con cerca de 40 aparcamientos disuasorios ofrece 7.600 plazas de parking gratuitas distribuidas en todos los puntos de la ciudad, y que están a disposición de residentes, turistas y trabajadores”.

González de Zárate ha precisado que en previsión de la importante llegada de vehículos a Benidorm durante la Semana Santa, “se han habilitado dos nuevos aparcamientos disuasorios, que suman 600 plazas, ubicados en la avenida Almirall Bernat de Sarriá, junto al Mercadillo Pueblo, y en las inmediaciones de discotecas de la avenida Comunidad Valenciana”.

Parking disuasorio

Estos dos nuevos parkings disuasorios se añaden a las más de 7.000 plazas que ya estaban operativas y que se recogen en el folleto editado por el Ayuntamiento, y que puede consultarse en la web municipal https://benidorm.org.

El edil ha indicado que durante los días de Semana Santa “hemos visto grandes llenos en aparcamientos como los del Salt de l’Aigua, calles Italia y Cuba, avenida de Beniardá o el situado junto al parque comarcal de Bomberos“.

También los niveles de ocupación han sido importantes en el nuevo parking disuasorio de la avenida Armada Española, que da servicio a la primera línea de Poniente favoreciendo el consumo en la hostelería y comercio de la zona.

El responsable de Movilidad ha incidido en que “el comportamiento de los turistas, muchos de ellos acostumbrados a utilizar este tipo de aparcamientos en sus ciudades de origen y grandes capitales, ha sido estupendo”.

“Han estacionado en esas plazas y se han desplazado al centro de la ciudad andando para consumir en establecimientos y negocios locales”.

“La ciudad funciona y lo hace de manera organizada”, ha recalcado. 

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.