El alumnado del programa pionero de terapia asistida con perros Eduka-dogs de l’Alfàs del Pi ha participado en la Semana Socio-Cultural de las Personas Mayores.
Lo ha hecho en una intervención en el Hogar del Pensionista en la que han podido mostrar lo que han aprendido a lo largo de su formación como guías caninos.
Una actividad lúdica en la que han realizado ejercicios de estimulación, memoria y atención con las personas mayores.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi fue el primero de la provincia de Alicante y el único de la Marina Baixa en apostar por este programa pionero que se desarrolla en colaboración con la Asociación Humanymal.
Una iniciativa implantada en 2017 con una finalidad muy clara: ayudar a estudiantes con diferentes problemáticas a mejorar sus relaciones sociales y familiares y, al mismo tiempo, obtener un buen rendimiento académico.
Eduka-dogs 2022
Este año participan en el programa Eduka-dogs un total de 15 jóvenes de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años.
Cinco de ellos ya se formaron como guías caninos en el pasado y ahora han asumido el rol de tutores del alumnado que se ha iniciado en el programa.
Su trabajo consiste en apoyar a sus compañeros en su proceso de formación como guías caninos, convirtiéndose en referentes positivos para ellos.
En esta edición, las problemáticas que más se repiten están relacionadas con baja autoestima, falta de seguridad, timidez extrema o dificultades de integración.
El secreto de esta terapia reside en los perros, que se convierten en un elemento muy motivador para ellos y favorecen la apertura emocional de los jóvenes, lo cual permite a los profesionales alcanzar rápidamente objetivos de mayor calado.
Según ha explicado la psicóloga Natalia Pérez, directora de Humanymal, se crea entre el perro y el alumno un vínculo de ayuda mutua, de amistad y compañerismo.
“Se ven en otro rol, como guías caninos, y eso los empodera mucho”, incidía Pérez, quién también es coordinadora de Eduka-dogs en l’Alfàs de Pi.
La principal novedad de este programa respecto a otro tipo de terapias con animales reside, precisamente, en su cualidad de comunitario.
Los jóvenes realizan sus prácticas en residencias, centros de mayores o de personas con discapacidad, con lo cual se beneficia de manera indirecta a otros colectivos y se prestan ayuda mutua.
Equipo completo
El programa, que se desarrolla los jueves en el Centro L’Alfàs + Social, se inició el pasado mes de febrero y concluirá a finales de junio.
Para ello, cuentan con un equipo multidisciplinar específicamente formado en Actividad, Educación y Terapia asistida con animales y con la colaboración de perros de diferentes razas y tamaños.
En esta edición han participado Carlitos, Elmo, Pau, Ona y Julieta, cuatro mestizos y un labrador. Todos ellos rescatados, rehabilitados y certificados como perros de terapia y de asistencia.
Además, Eduka-dogs cuentan con un equipo de psicólogos, educadores sociales, maestros y trabajadores sociales. Todos con formación y experiencia en la intervención asistida con perros de terapia.
Campaña de concienciación
El alumnado de ‘Eduka-dogs’ va a desarrollar la próxima semana una campaña de concienciación contra el abandono y el maltrato animal en el IES L’Arabí.
Una iniciativa que ha partido de ellos mismos, con el fin de prevenir y minimizar el abandono de animales de compañía.
Cada año en España se abandonan más de 300.000 animales de compañía, una cifra alarmante que conlleva historias reales de sufrimiento.
Por ello, el alumnado de Eduka-dogs ha querido lanzar esta campaña de concienciación en el instituto alfasino, donde desarrollarán también un estudio de opinión entre sus compañeros sobre el abandono y el maltrato animal.
Humanymal
Humanymal es una asociación dedicada al desarrollo y promoción de las intervenciones asistidas con animales como recurso para la educación, rehabilitación e inclusión de personas.
Conscientes de los beneficios que los animales pueden ofrecer, desarrollan iniciativas que destacan por incorporar a la comunidad y establecer sinergias por parte de colectivos en situación de vulnerabilidad.
Con una fuerte orientación hacia el ámbito de la protección animal, se apoyan en los beneficios del vínculo humano animal como vía para mejorar la calidad de vida de personas y animales.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.