Los mayores de 65 años de Benidorm podrán adquirir su ‘Tarjeta Ciudadana’ el próximo martes

La segunda fase de entrega de la ‘Tarjeta Ciudadana’ comenzará el próximo martes 16 de agosto a las 9:00. En esta etapa se entregará la tarjeta a las personas mayores de 65 años empadronadas en Benidorm que lo soliciten.

Se trata de una tarjeta-monedero con una carga de diez euros para el uso del transporte público, aunque más adelante se irán incorporando nuevos usos y servicios municipales.

La primera fase de entrega de esta tarjeta comenzó el pasado lunes para todas aquellas personas que fueran usuarias del ‘Bono Oro’ del autobús urbano, y también lo hizo para el alumnado que tuviera el Bono del transporte escolar municipal.

Según ha destacado hoy el alcalde Toni Pérez, «en apenas tres días ya han recogido su tarjeta 174 personas y hemos registrado otras 64 solicitudes para personas cuyos datos no disponíamos».

Características de la ‘Tarjeta Ciudadana’

Las personas empadronadas que deseen adquirir la ‘Tarjeta Ciudadana’ en esta fase deberán solicitar la emisión de la misma.

Para ello, y con el fin de facilitar al máximo el trámite, además de la atención presencial  -en castellano, inglés, ruso y francés- se habilitará en próximas fechas un espacio web al efecto.

Mientras tanto, los interesados mayores de 65 años empadronados en la ciudad deberán acudir al Registro General del Ayuntamiento, en la planta baja, con una fotografía y el DNI y solo tendrán que rellenar un formulario. Serán avisados dos semanas después para recoger su tarjeta-monedero.

Una vez consumida la cuantía de 10 euros, la cual no caduca, “la tarjeta se podrá recargar en cualquiera de los autobuses públicos de Benidorm, con importes fijos de 10 o 20 euros” ha especificado Toni Pérez.

El alcalde ha incidido en que la entrada en funcionamiento de esta segunda fase que “empieza el martes, pero no tiene fecha de fin, por lo que no es necesario acudir el primer día, sino que se puede hacer con tranquilidad en el momento que se desee”.

Según ha explicado Pérez, la creación de esta ‘Tarjeta Ciudadana’ persigue un doble objetivo: “modernizar los servicios que se prestan a la población empadronada y fomentar y promocionar el uso del transporte público ofreciendo condiciones ventajosas”.

De hecho, es una de las medidas contempladas en el programa ‘Benidorm + Cerca’, para el que el Ayuntamiento ha recibido una subvención de 1,1 millones del Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana.

Como se informó días atrás, la tarjeta se pone a disposición de la población empadronada de forma progresiva. Así esta semana comenzó por los usuarios del Bono Oro del autobús urbano y también por el alumnado con el Bono de transporte Escolar Municipal y el martes que viene lo hará con los mayores de 65 años.

En posteriores fases, tendrán acceso a ellas, por tramos de edad o colectivos, el resto de la población empadronada en Benidorm.

“La fase que comienza el martes comprende a algo más de 12.000 personas empadronadas en Benidorm”, ha detallado el alcalde.

«Los únicos requisitos para acceder a esta ‘Tarjeta Ciudadana’ serán estar empadronado en Benidorm, mantener dicho empadronamiento y tener más de 3 años de edad», ha explicado el primer edil.

Asimismo, ha avanzado que la emisión de la tarjeta “no tendrá ningún coste para el usuario”. Sí lo tendrá, no obstante, la renovación de la misma en caso de extravío, deterioro o robo, siendo ese coste de 4 euros.

“Es una muy buena medida que ponemos en marcha para fomentar el transporte púbico y en estas primeras fases para una población que usa mucho ese transporte público. Pretendemos que lo utilicen y que disfruten de sus desplazamientos por la ciudad” ha resaltado Toni Pérez.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.