«Lo que queda son las fotos» por Manuel Palazón

Manuel Palazón

¡Qué placer, y al mismo tiempo, qué nostalgia al ver la fotos guardadas en álbumes antiguos! Cuando utilizábamos carretes de 12 y 24 fotos (excepcionalmente de 36), primero en blanco y negro, después en color.

En la actualidad, hacemos miles de fotos con los móviles, fotos que se guardan en el disco externo y casi nunca volvemos a mirar. Y, si nos fijamos bien, lo que queda de la experiencia pasada, de los viajes, de la familia, se transparenta a través de las fotos; si no fuera por las ellas, perderíamos conciencia de lo vivido, porque la memoria es corta y largo el olvido (como decía Neruda).

De vez en cuando, de la nube nos aparecen instantáneas que apenas recordamos y nos dan cuenta del tiempo pasado, que no volverá (letra de tango); como decía al principio, placer y nostalgia al mismo tiempo; en ocasiones, dolor por los momentos que nunca volveremos a vivir, pues la clepsidra avanza inexorablemente, sin parar. Sigamos coleccionando fotos y vivamos cada momento como si fuera el último de nuestra vida.

Y termino con una anécdota real: la de aquel hombre que había estado en Venecia, tomavistas en mano; cuando, a su regreso, le preguntarán que qué tal Venecia respondió: “No sé; todavía no he visto el vídeo”.

Manuel Palazón