Las Fiestas del Carmen vuelven a Benidorm

Tras dos años con muy pocas actividades debido a la pandemia, Benidorm vuelve a celebrar plenamente las fiestas dedicadas a la Virgen del Carmen.

El pregón

Anoche se iniciaban los festejos con la lectura del pregón, en esta ocasión a cargo de Vicenta Pérez Bayona, “Cuqui” que congregó en la Plaça de la Senyoria a más de un centenar de personas, entre las que se encontraban el alcalde, Toni Pérez; el edil de Fiestas, Jesús Carrobles o el diputado provincial de Arquitectura, José Ramón González de Zárate.

Un pregón en el que ‘Cuqui’ destacó que “Benidorm es marinero por los cuatro costados”, y en el que ensalzó la figura de los benidormenses que navegaron por todo el mundo y a los que calaron las almadrabas más importantes del Mediterráneo.

Tras aplaudir el homenaje a los hombres del mar hecho por la pregonera, Toni Pérez destacó la elección de la Plaça de la Senyoria como este acto. Según el alcalde, es una plaza que recoge “la esencia de un pueblo marinero”.

En su intervención, Pérez agradeció a la comisión de las Fiestas del Carmen “que haya trabajado con mucha fuerza, voluntad y esfuerzo para sacar adelante algo que es muy importante para nosotros en lo anímico: nuestras fiestas”.

Las actividades

Tras la jornada de arranque de estas celebraciones, las Fiestas del Carmen prosiguen mañana viernes con una verbena con música en vivo en el Paseo de Colón a partir de las 20.00 horas.

El sábado 16, a mediodía se instalará una barra en el mismo Paseo, desde donde a las 18.30 horas partirá la comitiva oficial hacia la parroquia del Carmen para celebrar una misa en honor a la patrona de los marineros.

Tras la misa, dará comienzo la tradicional romería, que culminará en la Plaça de la Senyoria con la ofrenda a los caídos en el mar. El mismo sábado, a partir de las 21.00 horas, habrá verbena en el Paseo de Colón.

Ya el domingo, en torno a las 20.00 horas, se realizará por aguas de la bahía de Benidorm la tradicional procesión marinera, en la que participan alrededor de una decena de embarcaciones.

Una cita -ha recordado Carrobles-, que “año tras año despierta el interés y curiosidad de centenares de residentes y turistas, que siguen el recorrido de esta procesión de forma entusiasta desde el mar o desde las inmediaciones del espigón del puerto y el Castell”.

Una vez finalizada la procesión, la Marinera de Honor de este año recitará el verso a la la Virgen del Carmen. Pondrá el punto final a las celebraciones el disparo de una gran mascletà nocturna en la avenida Jaime I.

Con motivo de este acto pirotécnico, entre las 16.00 y las 23.30 horas aproximadamente el tramo de Jaime I entre la rotonda de la calle Uruguay y la avenida Armada Española y calle San Pedro permanecerá cortado al tráfico.

Este corte se ampliará a los cruces con Marqués de Comillas y calle Panamá durante los momentos previos al disparo de la mascletà.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.