El pleno del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha aprobado usar casi un millón de euros del remanente en inversiones y subir la tasa de la basura en 2024.
En un primer momento se ha aprobado la liquidación del presupuesto relativo al ejercicio económico de 2022, incorporando nuevas inversiones al presupuesto del año en curso, mediante créditos extraordinarios financiados íntegramente con el remanente de tesorería, por un valor total de 992.793,50 euros.
“Tenemos superávit de poco más de 4.000.000 de euros, y como la regla del gasto fiscal está suspendida en Europa por la COVID, nos permite utilizar parte del remanente positivo, 748.325,38 euros para extrajudicial y 992.793,50 euros para inversiones”, ha informado tras la sesión plenaria el portavoz del Gobierno y concejal de Urbanismo, Toni Such.
Unas mejoras “necesarias y urgentes puesto que podrían perjudicarse los servicios y actividades que presta el Ayuntamiento”, ha Such, que además manifestaba que es “algo tan sencillo como seguir invirtiendo en la adecuación, ampliación y mejora de las infraestructuras del municipio, atendiendo con ello a las demandas ciudadanas”.
Destaca entre las nuevas actuaciones por acometer la mejora de la accesibilidad de la Plaza Mayor y adyacentes, por un montante de 407.073 euros, la prolongación de la calle Rosa dels Vents por 146.029, una inversión en reparaciones de aceras y calles de 200.000 euros o pavimentaciones viarias por 150.000 euros.
“En concreto, los gastos propuestos son de proyectos técnicos de obras, así como de suministros más que necesarios en materia de seguridad”, ha señalado el concejal de Urbanismo.
En cuanto a los plazos, el procedimiento ya está en marcha. Esta misma semana ha pasado por Junta de Gobierno la reurbanización de toda la plaza Mayor, ganado espacio al abarcar un tramo de la calle Federico García Lorca.
Paralelamente a la ejecución de este proyecto, y de forma simultánea, se llevará a cabo la renovación de colectores de agua potable en el tramo de la calle Federico García Lorca, que supondrán una inversión de 149.793,99 euros. La intención es agilizar al máximo los trámites y poder iniciar los trabajos en el primer trimestre de 2024.
Subida tasa de basura
El pleno también ha aprobado la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del servicio de recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos, para poder hacer frente al incremento del Consorcio Provincial del Plan Zonal XV, actualizando el precio de la transformación de la tonelada de residuos sólidos.
El portavoz del Gobierno, Toni Such explica tras la sesión plenaria, “no tiene nada que ver con la calidad del servicio de recogida y limpieza local, sino del coste del traslado y tratamiento de los residuos a la planta de El Campello”, de manera que al incremento de costes “nos vemos obligados a actualizar la tasa, que desde SUMA unos informes nos recuerdan que no puede ser deficitaria”.
“Nos han subido el precio a los ayuntamientos y nos vemos obligados a repercutirlo, unificando criterios y equiparando a todos los contribuyentes”, decía Such, que a la vez esgrimía que “estamos hablando de un incremento de precio anual de 20 euros, no llega a un euro con setenta céntimos al mes la subida”.
Por otro lado, en la misma sesión plenaria se ha aprobado el reconocimiento extrajudicial por un importe de 748.325,38 euros, en concepto mayoritariamente del incremento en los servicios de limpieza, motivados por la pandemia, que ha obligado a doblar esfuerzos, frecuencia y servicios en espacios y centros públicos, y escolares, algo que ya se ha actualizado y queda reflejado en los diferentes contratos.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.