El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi va a poner en marcha a principios de junio los ‘bonos consumo’ con un paquete de ayudas dotado con 117.526 euros.
Se trata de un montante que se corresponde con una ayuda directa de la Diputación de Alicante y se destina a dinamizar la actividad económica del municipio e incentivar las compras en el comercio local.
Los bonos consumo se destinan directamente a la población empadronada, que obtendrá el 50% de descuento en todos y cada uno de los consumos que realicen.
“Estamos ultimando detalles para el lanzamiento del bono consumo, en su modalidad de gestión directa por el Ayuntamiento mediante una plataforma digital”, confirmaba esta mañana el concejal de Hacienda, José Plaza.
Las empresas que quieran acogerse deberán darse de alta en la plataforma y los usuarios gastaran la mitad del dinero en los consumos que realicen, por lo que «entendemos es una iniciativa muy positiva para reactivar y potenciar nuestra economía local”, subrayaba Plaza.
La línea de ayudas está concedida por la Diputación de Alicante a los ayuntamientos dentro del programa de fomento del consumo. “A l’Alfàs nos han asignado a través de esta campaña un montante de 117.526 euros, que desde el Ayuntamiento vamos a inyectar directamente a nuestro comercio más próximo«, detallaba el edil.
«Hablamos de un incentivo a uno de los sectores más castigados por la pandemia y, por lo tanto, entendemos que es una inversión destinada a quien más lo necesita”, ha manifestado el titular de Hacienda.
La semana que viene se publicarán en la web municipal las condiciones, fechas y plazos para poder acceder a la plataforma, descargar y usar dichos descuentos, la cantidad de bonos, la cuantía de los mismos y los establecimientos adheridos.
Estos bonos consumo destinados a las personas empadronadas en l’Alfàs del Pi. Por lo que respecta a los establecimientos y servicios, “podrán participar en esta campaña todos aquellos que tengan su domicilio fiscal o su actividad en l’Alfàs” apostilla Plaza.
Ayudas próximas
Por otro lado, Plaza también ha avanzado que en las próximas semanas esperan poner en marcha las ayudas directas a autónomos y pymes, una línea que se instauró en 2020.
Esta es otra medida para fomentar el consumo en los comercios locales y ayudar al tejido empresarial alfasino.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.