L’Alfàs incentiva el comercio cultural y los eventos entre los jóvenes

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi anima a las empresas y entidades culturales del municipio a darse de alta en el Bono Cultural Joven.

El edil de Cultural, Manuel Casado, ha subrayado lo indispensable que es la adhesión de los proveedores de productos y servicios culturales.

“El Bono Cultural Joven funcionará exclusivamente en aquellas empresas, comercios y entidades culturales que previamente hayan solicitado su adhesión al programa”, ha expresado el edil.

El Bono Cultural Joven es una ayuda directa de 400 euros destinada a los jóvenes que a lo largo del 2022 cumplen 18 años. El objetivo es que adquieran y disfruten de productos y actividades culturales en aquellos establecimientos que se hayan adherido al programa.

El Centro de Información Juvenil de l’Alfàs (CIJA) ayudará a las personas beneficiarias del Bono Cultural Joven en la tramitación de sus solicitudes, cuyo plazo ya está abierto.

“El objetivo del bono es fomentar entre los más jóvenes el consumo de cultura, para que la incorporen como un hábito más en su vida”, ha declarado la concejala de Juventud, Laura Sevilla.

Está previsto que unos 500.000 jóvenes de toda España se beneficiarán de esta medida proporcionada por el Gobierno de España al sector cultural, dañado y afectado por la pandemia y las medidas sanitarias.

El plazo de solicitud del Bono Cultural Joven finalizará el 15 de octubre. Para pedir la subvención, se debe obtener primero el certificado digital o Cl@ve, ya que toda la tramitación se realiza a través de Internet.

Desde el CIJA de l’Alfàs se ofrecerá orientación y se prestará ayuda en la tramitación de las solicitudes del Bono Cultural Joven. Todo este proceso se realiza a través de una web y una app específica.

Bono Cultural Joven

Una vez concedida la ayuda a todos los beneficiarios, se les da acceso a una tarjeta virtual prepago que se gestionará con una app en el móvil, aunque también estará disponible en formato físico si alguien lo requiere.

La tarjeta estará identificada con un número y la identidad de la persona beneficiaria. Los 400 euros se podrán utilizar durante los 12 meses siguientes a su concesión.

Las personas beneficiarias podrán destinar hasta 200 euros a cultura en vivo, espectáculos de teatro, ópera, cine, danza, museos y conciertos.

Se podrá destinar hasta 100 euros en consumo cultural físico, como libros, prensa, discos o DVDs. Y otros 100 euros en consumo de productos digitales, como prensa digital, podcast, suscripciones a plataformas musicales, compra de audiolibros o videojuegos en línea.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.