El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi amplía los huertos urbanos y habilita un solar municipal de 10.000m², con capacidad para 96 huertos, ubicado en la zona de l’Arabí.
La intervención ha contado con una subvención de 241.358 euros de la Generalitat Valenciana, lo que a su vez ha permitido contratar a una decena de personas con dificultades de inserción laboral a través del programa mixto de empleo y formación ‘Escoles d’Ocupació Et Formem’.
L’Alfàs del Pi es la población pionera de la provincia en implantar los huertos de ocio, con un proceso iniciado el 25 de julio de 2008 con la aprobación de la ordenanza municipal.
En la ordenanza hay una serie de pautas a seguir con el objetivo de que los productos cultivados en estos huertos tengan propiedades ecológicas, como la prohibición del uso de abonos orgánicos de síntesis, y los abonos minerales, pesticidas de síntesis química y herbicidas, permitiéndose únicamente utilizar abonos y fungicidas de origen natural.
Trayectoria huertos urbanos
En el año 2010 se entregaban los primeros huertos urbanos de l’Alfàs, muy cerca del casco urbano en un solar municipal frente al CEIP Veles e Vents, donde hay parcelas de uso para los escolares. Hay 81 huertos de unos 50m², aproximadamente.
En 2013, en un solar de titularidad municipal de 5.000m² y a escasos metros de la primera línea de la playa de l’Albir en la zona de la Estrada, se habilitaron otros 81 huertos urbanos.
Actualmente el Ayuntamiento de l’Alfàs está habilitando en tercer solar municipal con otros 96 huertos, ya que hay una lista de espera de solicitantes para poder disfrutar de un huerto de ocio con algo menos del centenar de personas.
El alcalde alfasino, Vicente Arques, ha querido reivindicar la relevancia de este tipo de talleres y ayudas de la Generalitat Valenciana, que cumplen un doble cometido social, facilitando formación y acceso laboral a quienes más lo necesitan y desarrollando proyectos que repercuten en el bienestar general de la comunidad.
Los interesados en poder acceder a un huerto de ocio deben presentar sus solicitudes en las dependencias municipales, en la concejalía de medio ambiente.
Las parcelas se conceden por un periodo de dos años y cada propietario deberá abonar previamente una tasa de 10 euros. El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi pone a su disposición el agua, el terreno y una caseta de aperos en la que guardar las herramientas y útiles de jardinería.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.