La Universidad de Alicante y La Nucía han sellado el acuerdo para la creación de la cátedra institucional «Camilo Cano de Cultura de i’Esport i Esport per a la Cultura»
Esta nueva iniciativa arrancará el próximo curso 2022-2023 con una amplia programación de actividades de investigación, formación y postgrado, con el fin de generar un núcleo de reflexión, debate e investigación en torno al deporte y cultura.
Este acuerdo prevé que el Ayuntamiento de La Nucía destine 30.000 euros anuales a esta cátedra para el desarrollo de actividades, mientras la UA se hará cargo del capital humano y de investigación.
El convenio de creación de dicha Cátedra se ha sellado en el despacho rectoral, en el que han participado Amparo Navarro, rectora de la Universidad de Alicante; el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano; la secretaria general de la UA, Esther Algarra; la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitària ,Catalina Iliescu Gheorghiu; el director de la cátedra, Francisco Alarcón López; el vicesecretario general de la UA, Josep Ochoa; el director de la Seu Universitària de La Nucía, Vicent Martines, y el concejal de Deportes, Sergio Villalba.
La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha señalado que «con la creación de la Cátedra Camilo Cano de Cultura del l’Esport i Esport per la Cultura se inicia una nueva etapa que supone la incorporación de la formación y la investigación universitaria a un gran proyecto que va mucho más allá del deporte».
Por su parte, el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, ha destacado que este convenio supone «una simbiosis en la que tenemos mucha ilusión y que estamos seguros que se traducirá en resultados concretos a través de estudios e investigaciones que después transferiremos a la sociedad, para mejorar la calidad de nuestros deportistas, ciudadanos y la sociedad en general, gracias a los beneficios del deporte y la cultura del deporte».
Esta nueva cátedra contará también con actividades tendentes a la sinergia de servicios integrados de coordinación entre especialidades deportivas, federaciones, escuelas deportiva de élite, entre otras.
La firma de este convenio supone un nuevo paso en la relación entre el Ayuntamiento de La Nucía y la Universidad de Alicante iniciada hace 36 años, consolidada desde 2001 con la Seu Universitària de La Nucía de la UA hace 21 años.
Cátedra «Camilo Cano de Cultura de i’Esport i Esport per a la Cultura”
La cátedra institucional será un núcleo de reflexión, debate e investigación en el campo de:
- 1. La sinergia e interdisciplinariedad entre ramas del saber a fin de generar talento integral orientado a la formación de la persona y la personalidad de los usuarios de la Ciutat Esportiva Camilo Cano. Tanto a nivel físico como de cultura del deporte, haciendo especial hincapié en la educación en valores y en los hábitos saludables.
- 2. La detección, generación, gestión y potenciación del talento deportivo (individual y en equipo).
- 3. La sinergia entre formación de base en deporte y actividad física, y formación cultural integral de la personal en los diferentes educativos con perspectiva inclusiva e intercultural; la sinergia de servicios integrados de coordinación entre especialidades deportivas, federaciones, escuelas deportivas, etc.
- 4. Desarrollar en un ambiente y vocación internacional vínculos y colaboración entre especialidades deportivas, técnicos, clubes, federaciones, empresas, etc.
- 5. Procurar una perspectiva del deporte como elemento cultural catalizador estratégico en pro de la inclusión social y educativa, la sociedad multi-/intercultural, la igualdad de oportunidades y la equidad en la sociedad del siglo XXI, tal y como recogen los objetivos del Consejo de Europa y la ONU.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.