“La revista más audaz para el lector más inteligente” por Manuel Palazón

Era el lema o divisa que utilizaba una revista humorística, llamada “La codorniz”, que se publicó durante más de tres décadas en la inmediata posguerra. Echando una ojeada a la biblioteca de mi padre, en el pueblo, encontré varios ejemplares del año 69 del pasado siglo. En formato din A 3, a todo color, me encontré con la dificultad de su lectura por utilizar un carácter de letra muy pequeño; otra dificultad es el humor a veces críptico de sus chistes, dibujos, tiras cómicas, entrevistas y reflexiones. Por esta revista, “decana de la prensa humorística”, pasaron diferentes directores (el fundador fue Miguel Mihura, el de “Tres sombreros de copa”, en 141), multitud de colaboradores como Tono, Álvaro de la Iglesia, Summers, Mingote, en sus primeros tiempos.

En treinta y tantos años han participado en “La codorniz” cientos de escritores y dibujantes. Desde el principio, tenían a gala decir que la política no les interesaba, que no temían a la censura, pero durante la dictadura franquista les infligieron varias multas, algunas muy cuantiosas para la época, y, en ocasiones, hasta el cierre de la redacción. “La codorniz” terminó su andadura en los años setenta debido, entre otras cosas, a la competencia de revistas humorísticas de diferente formato y orientación, como “El jueves”, sin ir más lejos. En fin, retazos de nuestra historia.

Manuel Palazón