La nueva catenaria del Paseo de Levante a punto de estrenarse

La nueva catenaria del Paseo de Levante, uno de los iconos tradicionales de Benidorm, ya está en su fase final antes de la inauguración oficial.

La noche del 10 de agosto se realizó un ensayo general que permitió ver, a lo largo de un kilómetro, las diferentes composiciones y escenas lumínicas que la nueva infraestructura es capaz de proporcionar.

El concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, calificó la prueba como “muy positivo ya que nos ha permitido ver que prácticamente todo funciona a la perfección y también para que los técnicos aprecien cualquier pequeño detalle que pueda ser mejorable”.

Desde el Torrejó hasta la avenida Europa se han dispuesto un total de 40 vanos y 1.560 “archipoints” con un código indispensable para la programación de cada uno de ellos.

Según comunicaba Muñoz, se pueden mostrar una gran variedad de escenas dinámicas y estáticas variando, incluso, su intensidad. Y señalaba que se quiere extender en longitud.

Por otro lado, también se ha previsto la instalación de un nuevo centro de mando debido a que el actual, que se encuentra en la calle Bilbao, no se puede ampliar.

Inversión económica y diseño

El global de la intervención de la renovación de la iluminación del Paseo de Levante supone una inversión de 1.972.119,41 euros que ha sido financiada con recursos municipales con cargo a los remanentes de tesorería por tratarse de un proyecto financieramente sostenible, ya que la reducción de la potencia energética será de un 33,65%.

Esta actuación ha conllevado también un nuevo diseño de las columnas, que incluye un poste dodecagonal de 11 metros y cinco milímetros de espesor.

Asimismo, la estructura cuenta con un cono de lanza superior de tres metros, lo que da una altura total del conjunto de 14 metros.

Cada una lleva una cruceta para dos proyectores y otra más para dar soporte a las guirnaldas de la catenaria. El acabado es un termolacado al horno en color blanco.

Francis Muñoz ha añadido que pese a tratarse de una actuación muy esperada “hay que recordar que el camino ha estado lleno de dificultades porque reclamamos al Ministerio que ejecutasen ellos la obra al ser de su competencia, pero su negativa a hacerlo motivó que fuera el Ayuntamiento quien la acometiese por su cuenta”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.