La Nucía ya ha comenzado la Campaña contra la Procesionaria del Pino 

Esta Campaña Municipal Anual ya está actuando en los perímetros de los centros escolares, además de  los pinos de los parques can, parques infantiles y en los árboles situados junto a la Carretera CV-70 .

La actuación se está llevando un año más gracias a las concejalías de Medio Ambiente y Servicios Técnicos que han puesto en marcha la Campaña Municipal Anual contra la Procesionaria del Pino.

Esta permite eliminar plagas que puedan haber en los pinos y coníferas, situadas en zonas verdes y parques infantiles municipales. El objetivo es evitar que las orugas desciendan al suelo desde sus nidos.

Cabe destacar que las brigadas municipales sólo pueden actuar en zonas públicas, lo que significa que  los pinos con procesionaria en parcelas privadas deben ser eliminados por sus propietarios.

Asimismo, desde el Ayuntamiento de La Nucía se pide la colaboración ciudadana para localizar las bolsas de procesionaria en parques públicos y zonas verdes comunes para su eliminación. En este sentido, los vecinos y vecinas pueden indicar las incidencias de la procesionaria a través de la App La Nucía.

¿Qué es la procesionaria?

La Procesionaria es una plaga originaria de Norte América que afecta a pinos y otras confieras. El municipio nuciero ha puesto en marcha la campaña porque durante el invierno las larvas de esta especie se agrupan en bolsa de seda para soportar el frío y las que resultan colgar de las ramas de los árboles.

Es por ello, que los meses de febrero y abril las orugas descienden al suelo desde sus nidos, con la curiosidad de que lo hacen en fila. La campaña trata de evitar que estas orugas tomen contacto con el suelo para evitar el contacto físico con animales domésticos o con personas ya que puede resultar urticante y peligroso.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.