La Nucía será la meta de de la ‘Clàssica Comunitat Valenciana’ en 2025

La Nucía acogerá el domingo 26 de enero de 2025 las 16:30 horas la meta de la prueba ciclista “Clàssica Comunitat Valenciana 1969”, que cuenta con el distintivo UCI 1.1, incluida en el calendario Europe Tour.

Es una carrera de un día de 188 kilómetros con salida en Valencia y meta en La Nucía, que marca el inicio del calendario UCI en Europa del ciclismo en carretera.

Esta 41ª edición espera contar con un pelotón de 160 ciclistas de 22 equipos, entre ellos nueve World Tour (máxima categoría). Como novedad este año se subirá el Alt de Canonge a 10 kilómetros de meta, por lo que habrá posibilidad de que una escapada llegue a meta.

El alcalde de La Nucía y diputado provincial de Deportes, Bernabé Cano, ha resaltado como va creciendo esta ‘Clàssica Comunitat Valenciana’ y la gran promoción que supone esta prueba ciclista para la marca de “La Nucía, Ciudad del Deporte” como destino ciclista, ya que abre el calendario ciclista UCI en Europa de ciclismo en carretera.

Asimismo, el organizador de la prueba, Rubén Donet, ha destacado que este año esperan conseguir y contar con 9 equipos World Tour teniendo en cuenta que la mayoría de ellos “está realizando la pretemporada en la provincia de Alicante, por lo que esta prueba de la “Clàssica Comunitat Valenciana” será para muchos su primera competición en 2025”.

Mientras el Director General de Deportes, Luis Cervera, ha comentado que “abre el calendario ciclista de carretera en Europa y que su realización nos permite comenzar ese calendario deportivo con una gran prueba, que poco a poco va subiendo cada año de calidad”.

Recorrido de la Clásica Comunitat Valenciana

Tras salir de Valencia y tras un gran tramo de llano el pelotón afrontará tres puertos puntuables. El primero será el “Alt de Barx” en La Safor y más tarde el mítico puerto de el “Coll de Rates”.

La novedad de esta edición será el Alt del Canonge (Turrón Duro) a 10 km. de meta, por la empinada y estrecha carretera de Gines. Una dificultad que hará que las escapadas puedan llegar a meta, ya que al coronar viene la espectacular bajada del “Turrón Duro” hasta La Nucía.

Cabe destacar que el año pasado el ganador de la prueba fue el sprinter neerlandés Dylan Groenewegen (Team Jayco-AlUla) al sprint en la meta en Valencia. Hace dos años con meta en La Nucía se impuso un jovencísimo Arnaud De Lie (Lotto-Dstny), que tras su victoria en la Clàssica se ha convertido en un sprinter de prestigio dentro del pelotón internacional.

Los ganadores de las otras ediciones fueron: Giovanni Lonardi (Eolo Kometa) en 2022  y  Lorrenzo Manzin  (Total Direct Energie) en 2021   Desde su vuelta la “Clàssica Comunitat Valenciana 1969” siempre ha estado vinculada a La Nucía, albergando la salida (2021, 2022 y 2024) y la meta (2023 y 2025).

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.