Este jueves comenzó oficialmente la 36º Oktoberfest del CCC en La Nucía, como es habitual, con el tradicional pinchazo del primer barril. Una fiesta de la cerveza unica que se ubica en el parking del Estadi Olímpic Camilo Cano hasta el 13 de octubre.
Una gran carpa acoge en La Nucía la Oktoberfest más antigua de la Comunitat Valenciana y una de las más antiguas de España. El pistoletazo de salida corrió a cargo de la presidenta del CCC, Gabriele Schäfer, y el alcalde nuciero, Bernabé Cano, aunque previamente se coronó a Natalia Llorens como nueva reina de la Oktoberfest 2024.
Desde este jueves y durante 11 días, la Oktoberfest de La Nucía abre entre semana de 18:00 a 00:30 horas, mientras que los viernes y sábados el horario es de 18:00 a 01:00 horas y los domingos-festivos se amplía de 12 a 00:30 horas.
En su cuarta edición en La Nucía se ha conseguido saber la procedencia de los visitantes a través del sistema de reservas, confirmando la presencia de personas de toda la Comunitat Valenciana y destacando visitantes de Inglaterra, Bélgica, Holanda, Noruega, Alemania y Francia, que han adaptado sus vacaciones para coincidir con la Oktoberfest de La Nucía. También son reseñables las expediciones de estudiantes de alemán en Escuela de Idiomas, Albacete, Murcia y Baleares.
En esta inauguración también asistió el diputado de Residentes Internacionales, Juan de Dios Navarro, y diferentes personalidades como los alcaldes de Finetsrat, Villajoyosa, Orxeta, Guadalest, Bolulla y Callosa d’en Sarrià.
El diputado provincial destacó la importancia de organizar actos como esta fiesta bávara para tejer puentes con las diferentes nacionalidades que conviven en la provincia de Alicante. “Estos eventos sirven para que los alemanes que residen la provincia de Alicante se integren en la sociedad”, expresaba Juan de Dios Navarro.
En este sentido, el diputado destacaba que “aquí comparten experiencias con ciudadanos de diferentes países, siendo una manera de conocer su folklore y costumbre para tejer puentes hacia la integración”. Con lo que situaba a la Oktoberfest nuciera como un referente a nivel autonómico y nacional.
“Han sido unas últimas semanas muy duras, con mucho trabajo, pero finalmente está todo a punto para disfrutar durante once días”, afirmó Gabriele Schäfer durante el pinchazo del primer barril, además de matizar que “este año tenemos una carpa todavía más grande por lo que hay más espacio y mesas para disfrutar de la Oktoberfest”.
Por último, el alcalde nuciero, Bernabé Cano se mostraba sorprendido ante la gran aceptación de esta edición con la multitud de reservas nacionales e internacionales. “Las personas han amoldado sus vacaciones para venir a la Oktoberfest de La Nucía, con lo que se esperan miles de visitantes y que se genere un gran retorno económico de La Nucía”, concluía Cano.
Gastronomía, música en directo y folklore alemán
El pinchazo del primer barril solo ha sido el inicio de lo que llega a La Nucía con esta Oktoberfest. Además de la típica cerveza alemana, se puede degustar de la gastronomía típica alemana como el codillo, seis tipos de salchichas, pollos, choucrut, pastel de carne, ensalada de patatas, bretzel, berliner o panecillos. También habrá opciones veganas.
Hay diferentes tipos de cerveza. La rubia Erdinger Stiftungsbräu, de trigo Erdinger Weissbier, oscura Korbinian y cerveza sin alcohol. Así como otro tipo de bebidas y refrescos.
La animación musical de la Oktoberfest de La Nucía corre a cargo del grupo de música folklórica alemana Steinsbserger, una banda de fiesta muy premiada en Alemania, compuesta por nueve músicos naturales de Alemania.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.